Fata Morgana, de Alessia Rollo: historias construidas entre lo real y lo ficticio alrededor de la migración
La Embajada de Italia presenta, por primera vez en España, una instalación del proyecto Fata Morgana de la artista Alessia Rollo (Lecce, Italia, 1982). Fata Morgana, que Rollo viene desarrollando desde 2015, aborda, entre otros, dos aspectos fundamentales de la sociedad actual: la migración como fenómeno humano y la forma en que los medios de comunicación han contado este fenómeno.
Desde la comarca de Salento, situada en la extremidad sudeste de la región de Apulia y de donde es originaria Alessia, la artista analiza la situación migratoria mediante un lenguaje que incluye tanto los códigos visuales del arte conceptual como los del nuevo documentalismo.
Así, Alessia Rollo abre un debate sobre cómo el arte puede jugar un papel fundamental tanto en la transformación como en la redefinición del fenómeno global de la migración. Para esta ocasión, la artista presenta una instalación en la cual las obras interrogan al espectador sobre la posibilidad de tener una visión conceptual para hablar de las experiencias de vida de las personas en tránsito por Europa, sin caer en los estereotipos de la comunicación que reducen sus vidas a momentos de crisis y sufrimiento.
Europa se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos más demandados para quienes, huyendo de zonas de conflicto, deciden emprender un viaje en el Mediterráneo en busca de un futuro mejor para ellos mismos y para sus familias.
Casi 71 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares, una cifra que se ha duplicado desde la última crisis migratoria de hace 7 años y el número más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Alessia Rollo, a través de sus fotografías, nos permite entender, desde una perspectiva intimista y personal, en qué consiste la realidad que se esconde detrás de las experiencias vividas por tantas personas durante su viaje hacia Europa.
Alessia Rollo se graduó en Comunicación Visual en la Universidad de Perugia, en Italia, y actualmente está cursando un BA en Editorial en la Universidad Estatal de Milán. Fata Morgana ha sido seleccionado y ha participado en varios festivales y en 2019 fue ganador del premio para la creación fotográfica de la Comunidad de Madrid.
Alessia ha participado en exposiciones individuales y colectivas a nivel internacional, a ferias internacionales como Mia Photo Fair, Unseen, Photolondon, Photoespaña y, en los en los últimos años, ha sido seleccionada en distintas residencias artísticas en todo el mundo.
La instalación se podrá visitar los días, 27, 28 y 29 de febrero en la Embajada de Italia en Madrid, coincidiendo con Arco, la semana de la feria de arte contemporáneo de la capital española.
La entrada a la muestra es libre previa confirmación de asistencia a segreamb.ambmadrid@esteri.it
Temas:
- Arte
- Inmigración
- Italia
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Quién es Violeta Conde, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
-
Carga policial en el desahucio de una madre con cinco menores en el barrio de Son Gotleu en Palma
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’