La Escuela Superior de Música Reina Sofía acoge la residencia de los jóvenes talentos de Ensemble Connect
Ensemble Connect es un programa del Carnegie Hall, The Juilliard School y el Weill Music Institute, en colaboración con el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, que prepara a jóvenes profesionales de la música clásica para carreras que combinan la excelencia musical con la enseñanza, el compromiso comunitario, la defensa de los derechos, el espíritu emprendedor y el liderazgo.
Dentro de su programación para este curso, se incluye una residencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde compartirán experiencias con los alumnos de la Escuela. Del 1 al 8 de noviembre, el Ensemble y los alumnos participarán conjuntamente en un concierto en el Museo Reina Sofía, dentro de la programación del Centro Nacional de Difusión Musical (lunes 4); en actividades sociales y comunitarias (miércoles 6), y en talleres artísticos y un coloquio centrado en buscar sinergias entre músicos jóvenes para potenciar aquellas habilidades que les permitan conectar con las audiencias (jueves 7).
La Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, creada en 1991, es un centro de referencia mundial en la formación de jóvenes músicos clásicos. A lo largo de sus más de 30 años de historia, han pasado por sus aulas más de 950 músicos, que hoy ocupan puestos destacados en orquestas, desarrollan exitosas carreras como solistas y son docentes en las mejores escuelas de música.
Además, dentro sus actividades y su compromiso social, la primera semana de noviembre acogerán la residencia del Ensemble Connect, un programa del Carnegie Hall, The Juilliard School y el Weill Music Institute, en colaboración con el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, que prepara a jóvenes profesionales de la música clásica para carreras que combinan la excelencia musical con la enseñanza, el compromiso comunitario, la defensa de los derechos, el espíritu emprendedor y el liderazgo.
La residencia, programada entre el 1 y el 8 de noviembre incluirá diversas actividades, que desarrollarán de forma conjunta el Ensemble con los alumnos de la Escuela que cursan la asignatura de Desarrollo Artístico:
· Lunes 4 noviembre, 19:30h. Auditorio 400 del Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid. Concierto inaugural del ciclo de música contemporánea Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), con un interesante recorrido por la música contemporánea estadounidense con compositoras como Missy Mazzoli.
· Miércoles 6 de noviembre. Como parte de su vocación social, el Ensemble ofrecerá diversos conciertos interactivos, diseñados para invitar al público a explorar y descubrir una pieza o concepto musical con actividades auditivas destinadas a profundizar y enriquecer la experiencia del concierto. Por la mañana actuarán en la Casa San Cristóbal de Fundación Montemadrid, para un público intergeneracional de la tercera edad y alumnos de la ESO de institutos cercanos. Por la tarde actuarán para jóvenes de 8 a 18 años en DalaNota, un programa de educación musico-social gratuito e inclusivo dirigido a la infancia y la adolescencia en situación vulnerable y en el Colegio SEK International School Ciudalcampo.
· Jueves 7 de noviembre. El Ensemble trabajará por la mañana en talleres artísticos sobre la icónica obra “In C “de Terry Riley con alumnos de la Escuela Reina Sofía y del Real Conservatorio Superior de Música de Atocha y mostrarán el fruto de este trabajo por la tarde en el Auditorio de la Escuela (18:30h), al que seguirá un coloquio entre los jóvenes músicos bajo el título “¿Qué habilidades podemos desarrollar para conectar con las audiencias?”. Este evento está abierto a toda la comunidad musical, tanto artística como educativa, con el objetivo de crear sinergias y buscar respuestas de forma conjunta a los retos a los que se enfrenta el sector.
Temas:
- Música clásica
Lo último en Cultura
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump