El documental ‘El Crucigrama de Jacob’ se estrena en Madrid en su carrera hacia los Goya
'El Crucigrama de Jacob' compite además en la Berlinale y los festivales de Goterborg, Sydney y Tribeca.
La película, rodada en Asturias, narra la historia de Saúl un peregrino del medievo acosado por miedos, que emprende el Camino de Santiago.
Dos años después de publicar ‘El Crucigrama de Jacob’, la escritora Ana López Martín se lanza a la gran pantalla con el documental homónimo sobre los misterios y leyendas en torno al Camino de Santiago.
Este lunes, se estrena en Madrid en su carrera hacia los premios Goya, en los que aspira a estar presente en las categorías de ‘Mejor Documental’ y ‘Mejor Música Original’. Será el próximo 6 de noviembre cuando, tras la proyección en la Academia de Cine, cuando los académicos decidan si seleccionan el trabajo de la asturiana para la próxima edición de los galardones españoles.
La película, que se estrena a las 20 horas de este lunes en el Palacio de la Prensa, compite además en la Berlinale y los festivales de Goterborg, Sydney y Tribeca.
Ana Martín, que debuta con esta obra como directora de cine, ha reunido en el proyecto tanto a creadores intérpretes noveles como a expertos profesionales. Por ejemplo, el autor de la muy elogiada banda sonora de la película es Alberto García, reciente Premio Amas (premios oficiales de la música asturiana) por una de sus últimas obras.
‘El Crucigrama , rodada en Asturias, narra la historia de Saúl un peregrino del medievo acosado por miedos, que emprende el Camino de Santiago en busca de una salida personal y espiritual.
El trayecto de Saúl guiará al documental por la ruta asturiana del camino primitivo de Santiago y de su historia en origen, a través de las explicaciones y testimonios de los expertos e instituciones, para mostrar el valor, la historia y los enclaves de un camino envuelto en la magia del misterio y en escenarios naturales.
La directora del documental ha explicado que la cinta narra de forma documentada, a través de historiadores y expertos el tramo asturiano del camino original a Santiago, pero el recorrido del viaje es llevado a cabo a través de una ficción en el Medievo. «Esto no significa, que el largometraje sea una película de ficción, sino que emplea los elementos de recreación para permitir al espectador visualizar la época medieval y emocionarle a través de la historia de estos personajes», ha añadido Ana López Martín.
La aventura de conocerse en el Camino de Santiago
‘El crucigrama de Jacob’ es un documental de autor sobre el Camino Primitivo de Santiago. A lo largo de su metraje, con 35 minutos de ficción y 39 de documental, plantea una trama de intriga que invita a un viaje emocional en el tiempo. La cámara nos lleva a los enclaves e hitos fundamentales de ese trayecto que nació en Oviedo en el siglo IX. El rodaje se prolongó en varias localizaciones del Principado durante diez días y en el mismo participaron 100 personas entre el equipo técnico y el artístico.
El estreno tuvo lugar en los cines Odeón de Avilés el pasado día 21 de septiembre y, ante el éxito de público alcanzado, se decidió prolongar su proyección durante la Fiesta del Cine. Está ya confirmada la participación de la película en el Festival de Cine de Gijón y se gestiona su presencia en el Festival de Málaga. Además, se presentará también al Festival de Tribeca, de Nueva York, creado en el año 2002 por el productor cinematográfico Jane Rosenthal y por el actor Robert de Niro.
En el reparto participan José María Castrillo Fernández que interpreta al peregrino Saúl, y que estará acompañado, entre otros, por Juan Pérez Isla, Mónica Huerta Barbón, Maite Capín, José Santaclara, Laurenao Victor García, José Javier Esparza y Álvaro Solano.
Lo último en Cine
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’