‘Constitucionalistas sin complejos’: el libro que cuenta el presente y el pasado de Cataluña
La editorial Sekotia acaba de publicar el libro de César Alcalá titulado Constitucionalistas sin complejos. Con prologo del primer presidente de Sociedad Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, el libro explica aspectos claves para entender la historia de Cataluña. La historia desde Guifré el Pilós hasta los Trastámara, pasando por el 1714, Wagner, el Instituto Nova Història, Estat català y ERC, el racismo catalanista, el Programa 2000, el adoctrinamiento y finalizando con el procés. El libro repasa aspectos vetados por todos aquellos que han pretendido reescribir la historia pasada y presente de Cataluña.
“Hubo un tiempo en el cual la sociedad catalana aceptaba el Programa 2.000 de Jordi Pujol; CiU estaba en el poder; las familias, los amigos y los vecinos de escalera se saludaban, hablaban, hacían barbacoas e iban juntos de vacaciones”, explica el autor. “En el Parlament se legislaba y las empresas vivían muy bien, siendo Cataluña uno de los motores de España; los servicios públicos funcionaban; a la gente se la veía feliz y sólo pensaba en vivir y disfrutar de su familia. Cataluña era una comunidad donde aquel que quería trabajar, se ganaba la vida, se sentía satisfecho y respetaba a sus semejantes”, añade.
Esta normalidad se vio interrumpida, comenta Alcalá, un día el presidente Artur Mas le dijo al presidente Mariano Rajoy que si no le daba lo que quería rompería la baraja. Aquel president sentenció el sueño. A partir de ese momento es como si los catalanes se hubieran cansado de vivir cómodamente y hubieran decidido romper con todo. De repente se dejó de ser español. Renegaron de sus antepasados y cambiaron el status quo de las cosas.
Al autor le parece como si algunos catalanes se hubieran cansado de vivir cómodamente y decidieran romperlo todo. Y esta es la realidad. En Cataluña se vivía muy bien. Por eso, este libro cuenta con pelos y señales cómo el constitucionalismo pasó a ser un bicho raro. Un ser digno de estudio. El lector tiene en sus manos una guía para ser constitucionalista en Cataluña y no morir en el intento.
Lo último en Cultura
- 
                            
                                ¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias? 
- 
                            
                                ELYELLA lanza su segundo disco para descubrir qué es “Lo más importante” 
- 
                            
                                Estos son todos los galardonados en los Premios Princesa de Asturias 2025 por categorías 
- 
                            
                                800 personas en riesgo de exclusión han descubierto el arte con ‘Marcos de mira’ de Fundación Endesa y el Museo del Prado 
- 
                            
                                La Galería de la Colecciones Reales recibe una obra invitada de Versalles para mostrar «las complejas» relaciones con Francia 
Últimas noticias
- 
                        
                            Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista 
- 
                        
                            Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez 
- 
                        
                            Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas 
- 
                        
                            El Atlético aprende a ganar fuera de casa 
- 
                        
                            ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11