El colectivo Koovo organiza una pasarela de cuadros en movimiento por las calles de Madrid
Una exposición andante llega a Madrid de la mano de un grupo de jóvenes artistas madrileños que comenzará el próximo sábado 17 de abril, a las 12:00 horas en la Calle de Montesa, 39. Una iniciativa en respuesta a la dificultad de exponer sus obras en los distintos espacios disponibles, ya que las restricciones sanitarias, las barreras de entrada de una industria muy competitiva y la falta de fondos económicos de los jóvenes estudiantes, les convierte en los más afectados dentro de este sector.
«La belleza del arte aparece en el momento en el que se comparte», explica Patricia de Norverto, coordinadora de comunicación la Exposición Andante. Además, explica que «el objetivo es ofrecer al artista la oportunidad de llegar a su receptor sin necesidad de contar con un espacio físico; al aire libre y sin costes».
En concreto, la exposición andante consiste en una performance en la que los artistas -todos vestidos de blanco- desfilan por las calles de Madrid en silencio, seguidos por voluntarios que llevan sus obras colgadas. Se trata de un movimiento reivindicativo de la necesidad de apoyar el talento joven, de que el arte no puede quedar en el olvido y de que la cultura es segura.
El movimiento fue creado por tres jóvenes artistas-Carlota Pérez de Castro, Patricia de Norverto y Sofía Medina- que, en octubre de 2020, frustradas ante la dificultad de exponer, recorrieron el Retiro cargando sus obras. A raíz de la segunda edición, en la que hubo más de 50 participantes y que terminó con una exposición temporal en la Galería Gärna, surgió el colectivo Koovo.
Una colección de jóvenes pintores
Koovo es un colectivo de jóvenes pintores con estilos totalmente diferentes, que comparten una gran pasión por el arte y son conscientes de la importancia de la colaboración entre artistas. Esta segunda edición fue además noticia en una de las cadenas de televisión española.
Este movimiento está teniendo muy buena acogida en otras ciudades españolas e incluso en el extranjero y pretendemos que se convierta en un movimiento global, que invite a todos los creativos a compartir su talento. También las redes sociales muestran el gran interés y repercusión que este evento artístico está creando.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia