Clint Eastwood abre la taquilla de 2020 con el cuestionado héroe ‘Richard Jewell’
Arranca 2020 y con el nuevo año llegan también nuevos estrenos cinematográficos. La taquilla llega muy variada, desde el drama histórico francés con ‘El oficial y el espía’ hasta el terror de origen japonés de ‘La maldición’ y el thriller español de ‘El silencio del pantano’ pasando por el patriótico Clint Eastwood y su héroe ‘Richard Jewell’.
‘Richard Jewell’
Clint Eastwood estrena su controvertida película sobre la historia de un héroe americano ‘Richard Jewell’. El film está basado en hechos reales y cuenta los entresijos del atentado terrorista perpetrado durante los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en los que Richard Jewell, el guardia de seguridad que encontró los explosivos, pasó de ser un héroe nacional a convertirse en el sospechoso número uno del FBI.
‘La maldición’
‘La maldición’ acerca a los fans del cine de terror a una casa habitada por un vengativo espíritu que ejecuta de manera violenta a todo aquel que osa entrar. La saga de terror vuelve al cine después de su poco exitosa tercera entrega, ‘El grito 3’, estrenada en 2009.
‘El silencio del pantano’
Un largometraje español se cuela entre los estrenos de inicio de año. Está dirigido por Marc Vigil y cuenta la historia de un periodista, ahora escritor de novela negra, que narra en sus libros sangrientos asesinatos cuyo carácter ficticio se ve comprometido.
‘El oficial y el espía’
La obra de Roman Polanski, basada en la novela homónima de Robert Harris, retrocede en el tiempo hasta 1894 para narrar la historia del capitán francés Alfred Dreyfus, quien es acusado de traición y condenado a cadena perpetua por ser, presuntamente, un espía alemán.
‘Fortuna’
El frío de los Alpes suizos acoge la historia de Fortuna, una niña etíope de 14 años que encuentra refugio en un monasterio habitado por una comunidad de monjes católicos. La cinta suiza, rodada en blanco y negro y en formato cuatro tercios, se configura como el primer largometraje de Germinal Roaux.
‘La gallina turuleca’
La coproducción (España-Argentina) de Eduardo Gondell y Víctor Monigote llega a las salas para dar vida a la popular y singular gallina Turuleca. El talento oculto del animal, que no sólo habla sino que también es capaz de entonar y cantar, se ofrece como reclamo familiar para dar salida a la taquilla española en este inicio de año.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa