Los centros CaixaForum de toda España reabrirán sus puertas el próximo 1 de junio
La Fundación ”la Caixa” ha anunciado la reapertura de la red de centros CaixaForum a partir del próximo lunes 1 de junio. De esta forma, los centros de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Palma, Gerona, Lérida y Tarragona reanudarán su actividad de forma coordinada y con el triple objetivo de garantizar la seguridad sanitaria, reforzar la confortabilidad del público en su visita, y afianzar la calidad que caracteriza todos los proyectos de la entidad.
La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán, ha manifestado: «Este esfuerzo para poner en marcha de nuevo todos nuestros centros culturales responde a la voluntad de regalar a la ciudadanía, tras esta dura etapa, espacios donde recuperar el pulso cultural, así como el bienestar personal».
La cultura se ha demostrado más necesaria que nunca en esta crisis como herramienta para abrir ventanas al mundo en un momento en el que nuestra realidad se ha visto más reducida». Los centros culturales de la Fundación ”la Caixa” volverán a acoger a los visitantes cumpliendo todos los requisitos previstos por las autoridades sanitarias a consecuencia de la crisis de la COVID-19, y reforzando los trabajos de limpieza y desinfección. El acceso a los centros se podrá realizar también a través de la venta anticipada de entradas en línea. Gracias a la excelente relación con museos y prestadores, las exposiciones de todos los centros CaixaForum se han podido alargar más allá de su fecha inicial de finalización, y podrán visitarse, la gran parte de ellas, hasta después del verano.
Construyendo nuevos mundos
Además, CaixaForum Lérida y CaixaForum Gerona abrirán estrenando nuevas exposiciones: Construyendo nuevos mundos. Las vanguardias históricas en la Colección del IVAM 1914-1945, en Lérida, y Apolo 11. La llegada del hombre a la Luna, en Girona. En las salas, clausuradas desde el pasado 14 de marzo a consecuencia de la crisis sanitaria, se reforzará la presencia de educadores en determinadas franjas horarias, quienes orientarán a los visitantes y resolverán las dudas que puedan surgir con respecto al contenido de las exposiciones.
Para el acceso a las salas de exposición, será obligatorio el uso de mascarilla y de los dispensadores de gel hidroalcohólico ubicados en la entrada a los centros. Siguiendo la normativa marcada por las autoridades sanitarias, los visitantes podrán acceder al centro de forma individual o en grupo familiar, siempre manteniendo una distancia de seguridad de dos metros. No funcionarán los servicios de consigna, cafetería, tienda ni audioguía.
Tampoco se realizarán visitas guiadas ni las actividades programadas antes de la crisis del coronavirus. En esta primera fase, todos los centros reabrirán en su horario habitual.
Lo último en Cultura
-
Paisajes que parecen de otra galaxia y se pueden explorar esta Semana Santa
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
Últimas noticias
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El cronómetro no engaña a Fernando Alonso: el Aston Martin es un segundo más lento que en 2023
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
El Supremo abre dos causas penales contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez por estafa y apropiación
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia