Carl Honoré y Boa Mistura protagonizan ‘’Tiempo de arte’ en el Palacio de la Magdalena de Santander
Carl Honoré y Boa Mistura protagonizan el II Congreso Internacional de 'Tiempo de Arte'
El Rey, en Palma: «Defender el arte y la cultura es defender la vigencia de los sistemas democráticos»
El Palacio de la Magdalena de Santander acogerá el II Congreso Internacional de Tiempo de Arte los próximos 3 y 4 de mayo, que en esta ocasión y tras sus escalas en Málaga y Madrid saldrá por primera vez de nuestras fronteras para llegar a México y Ecuador. Durante el Congreso se darán cita galeristas, coleccionistas, humanistas, académicos, médicos, psiquiatras y amantes del arte que, desde la necesidad de una nueva mirada, reflexionarán sobre el lugar del arte en la sociedad desde una perspectiva transformadora, educativa e histórica; su contribución en tiempos de crisis como los actuales, y sobre su papel en la construcción de nuestra identidad como personas y como sociedad.
Uno de los participantes destacado será Carl Honoré, quien ya participó en la anterior cita, en aquella ocasión celebrada en el Centro Botín de la capital cántabra. Honoré –considerado el referente mundial del movimiento Slow– señaló entonces: “Necesitamos, más que nunca, arte y lentitud porque el arte nos facilita el encuentro con nosotros mismos y eso es algo que habitualmente sacrificamos en el altar de la prisa”. El autor del best-seller ‘Elogio de la lentitud’ mantiene que una idea tan sencilla y poderosa como el movimiento Slow es capaz de transformar el mundo. Honoré es embajador internacional de Tiempo de Arte y volverá a Santander para participar en el II Congreso y detener el tiempo para observar, sentir e imaginar desde una perspectiva Slow.
Entre los más de treinta ponentes y participantes que protagonizarán el encuentro ya figuraban personalidades como el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, el director de la Feria ESTAMPA, José María de Francisco, o la catedrática y fundadora de ECOARTE, María Novo
Como novedad, cabe destacar a los artistas invitados que serán los embajadores de la segunda edición de Tiempo de arte: Boa Mistura. Se trata de un equipo multidisciplinar con raíces en el grafiti que nació a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo, desarrollado principalmente en el espacio público, pretende transformar la ciudad y crear vínculos entre las personas. Boa Mistura está formado por Javier Serrano, arquitecto, Pablo Purón, ilustrador y licenciado en publicidad y relaciones públicas, y Juan Jaume y Pablo Ferreiro, ambos licenciados en bellas artes.
El grupo de artistas urbanos multidisciplinar participará en el II Congreso Internacional Tiempo de arte en una conversación con Lorena Martínez de Corral, historiadora y comisaria independiente, y con José Manuel Picó, humanista y arquitecto.
Santander acogerá experiencias de Slow Art en museos, espacios culturales y colegios enfocadas al Camino Lebaniego, al ser 2023 un año jubilar. El II Congreso de Tiempo de Arte cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (CANTUR), de la Confederación de Empresarios de Cantabria, de la Cámara de Comercio de Cantabria, y de la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otras instituciones, empresas y organismos públicos y privados como Signus y Accuracy. Las entradas ya están disponibles en su página web.
Lo último en Cultura
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
Últimas noticias
-
La izquierda exige al alcalde de Palma que la EMT siga siendo gratis aunque no pague nada Sánchez
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El Illes Balears rompe su techo goleador en Primera División
-
Larin también se queda seco en Holanda: cero goles con el Feyenoord
-
La Bolsa española bate al resto de Europa y mira hacia nuevos máximos por primera vez desde 2007