Arsuaga: «Atapuerca da la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo»
El paleontólogo y codirector de las excavaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, ha reiterado la importancia científica del yacimiento burgalés «donde se ha recuperado mucho más de lo que se haya encontrado nunca», y se ha mostrado convencido de que aún «hay trabajo para generaciones».
Arsuaga, tras participar en los cursos de verano de la UCM de El Escorial, ha explicado que Atapuerca es «el mayor proyecto en evolución humana que existe en el mundo y va a continuar así» y ha destacado no sólo el valor científico de los trabajos de excavación. «Es de lo más moderno que tenemos en nuestro país, que además proyecta la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo», ha indicado el paleontólogo.
Entre los hallazgos realizados en Atapuerta, ha destacado el ADN humano más antiguo del mundo con más de 400.000 años y ha incidido en las características «privilegiadas» del yacimiento que han permitido la conservación. «Es un ADN extremadamente degradado y todavía tenemos poco recuperado, pero, al menos, se conserva», ha indicado el investigador.
El científico ha explicado la importancia de entender la evolución humana «ligada» al resto de las especies. «Antes se explicaba al margen de la biosfera y el resto de la especies eran como un decorado y eso es lo que intentamos cambiar porque es útil de cara al futuro y no podremos salvarnos sino salvamos a la biosfera», ha añadido.
Se ha mostrado, no obstante, crítico con la conservación del planeta por entender que «la situacion es muy preocupante» de lo que ha responsabilizado a la generación actual. «Hemos dejado un planeta mucho peor que el que nos encontramos; quiero pensar que en otros aspectos, como en en tolerancia, hemos mejorado el mundo pero en cuanto al cuidado de la casa somos quizás la generación más irresponsable», ha concluido Arguaga.
Lo último en Cultura
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
Últimas noticias
-
Ni Sagitario ni Capricornio: éste es el signo del zodiaco más común y está por todas partes
-
Muere la artista Paulina Tamayo, conocida como ‘la Grande del Ecuador’, a los 60 años
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas