Arsuaga: «Atapuerca da la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo»
El paleontólogo y codirector de las excavaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, ha reiterado la importancia científica del yacimiento burgalés «donde se ha recuperado mucho más de lo que se haya encontrado nunca», y se ha mostrado convencido de que aún «hay trabajo para generaciones».
Arsuaga, tras participar en los cursos de verano de la UCM de El Escorial, ha explicado que Atapuerca es «el mayor proyecto en evolución humana que existe en el mundo y va a continuar así» y ha destacado no sólo el valor científico de los trabajos de excavación. «Es de lo más moderno que tenemos en nuestro país, que además proyecta la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo», ha indicado el paleontólogo.
Entre los hallazgos realizados en Atapuerta, ha destacado el ADN humano más antiguo del mundo con más de 400.000 años y ha incidido en las características «privilegiadas» del yacimiento que han permitido la conservación. «Es un ADN extremadamente degradado y todavía tenemos poco recuperado, pero, al menos, se conserva», ha indicado el investigador.
El científico ha explicado la importancia de entender la evolución humana «ligada» al resto de las especies. «Antes se explicaba al margen de la biosfera y el resto de la especies eran como un decorado y eso es lo que intentamos cambiar porque es útil de cara al futuro y no podremos salvarnos sino salvamos a la biosfera», ha añadido.
Se ha mostrado, no obstante, crítico con la conservación del planeta por entender que «la situacion es muy preocupante» de lo que ha responsabilizado a la generación actual. «Hemos dejado un planeta mucho peor que el que nos encontramos; quiero pensar que en otros aspectos, como en en tolerancia, hemos mejorado el mundo pero en cuanto al cuidado de la casa somos quizás la generación más irresponsable», ha concluido Arguaga.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
-
Telepizza regala pizzas gratis en toda España: aún estás a tiempo
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche