Arsuaga: «Atapuerca da la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo»
El paleontólogo y codirector de las excavaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, ha reiterado la importancia científica del yacimiento burgalés «donde se ha recuperado mucho más de lo que se haya encontrado nunca», y se ha mostrado convencido de que aún «hay trabajo para generaciones».
Arsuaga, tras participar en los cursos de verano de la UCM de El Escorial, ha explicado que Atapuerca es «el mayor proyecto en evolución humana que existe en el mundo y va a continuar así» y ha destacado no sólo el valor científico de los trabajos de excavación. «Es de lo más moderno que tenemos en nuestro país, que además proyecta la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo», ha indicado el paleontólogo.
Entre los hallazgos realizados en Atapuerta, ha destacado el ADN humano más antiguo del mundo con más de 400.000 años y ha incidido en las características «privilegiadas» del yacimiento que han permitido la conservación. «Es un ADN extremadamente degradado y todavía tenemos poco recuperado, pero, al menos, se conserva», ha indicado el investigador.
El científico ha explicado la importancia de entender la evolución humana «ligada» al resto de las especies. «Antes se explicaba al margen de la biosfera y el resto de la especies eran como un decorado y eso es lo que intentamos cambiar porque es útil de cara al futuro y no podremos salvarnos sino salvamos a la biosfera», ha añadido.
Se ha mostrado, no obstante, crítico con la conservación del planeta por entender que «la situacion es muy preocupante» de lo que ha responsabilizado a la generación actual. «Hemos dejado un planeta mucho peor que el que nos encontramos; quiero pensar que en otros aspectos, como en en tolerancia, hemos mejorado el mundo pero en cuanto al cuidado de la casa somos quizás la generación más irresponsable», ha concluido Arguaga.
Lo último en Cultura
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
Últimas noticias
-
José Elías no acudirá a la ampliación de OHLA tras un encuentro fallido con los Amodio: «Fue una reunión terrible»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Cómo Hitler se libró de morir en la Primera Guerra Mundial por puro azar
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo