‘Under the Canopy’ y la secuela de ‘Una verdad incómoda’: la realidad virtual al servicio del planeta en Sundance
Cuando el consumidor se emociona con las ventajas de la realidad virtual, normalmente piensa en un videojuego, o en la nueva forma de ver una película y también… en pornografía. Pero un número de proyectos presentados con esta tecnología en el Festival de Sundance tienen un objetivo más elevado: salvar el planeta.
El cambio climático es el foco de esta cita que reúne a cineastas independientes y fanáticos en las montañas de Utah (oeste de Estados Unidos) y hay varias experiencias en realidad virtual (VR por su siglas en inglés), además de las ya normales películas y documentales.
Uno de los más impresionantes es ‘Under the Canopy’ (Bajo el dosel) sobre la preservación de la Amazonia y enfocado en las comunidades más afectadas por la deforestación.
Desarrollado por Conservation Internacional (CI) y el desarrollador de contenidos Jaunt VR, la producción de 15 minutos pasea a la audiencia por la selva, guiados por Kamanja, un miembro de la tribu Trio.
A través del visor especial, se puede ver todo alrededor mientras se escucha la explicación del guía: hacia arriba el toldo de selva y por el camino, perezosos y anacondas, haciendo hincapié en lo vital de este hábitat para el futuro de la humanidad.
«No todo el mundo puede ir a la Amazonia, es caro, es complicado, y la VR nos da la oportunidad de transportar a la gente para allá, hacer una conexión con la gente que está allí», dijo el jefe de mercadeo de CI, Jamie Cross, durante una demostración de la tecnología.
La Amazonia, la mayor selva del planeta, produce 20% del oxígeno respirable en el planeta y es el hogar de 10% de las especies del mundo, sin mencionar los 30 millones de personas que ahí viven.
Con todo, 15.000 km2 -unas 10 veces la Ciudad de México- se pierde cada año por la expansión de la agricultura, el crecimiento urbano y la extracción de recursos naturales.
Investigadores de la Universidad de Georgia, de Connecticut y Stanford coinciden en que experiencias en realidad virtual aproxima a la gente al problema y se vuelve más empática.
Otro estudio de VR enfocado en deforestación es el neoyorquino ‘Here Be Dragons’, que hizo una inmersión en la vida total de un árbol, desde que es plantado hasta que es talado por el hombre.
Compasión
El foco de estas producciones no es únicamente la deforestación
Fundado por el premiado cineasta estadounidense-singapurense, Danfung Dennis, Condition One ha desarrollado ‘Melting Ice’ (Derretimiento del hielo), que transporta a la audiencia a los glaciares en peligro.
Es una pieza complementaria en la noche de estreno de ‘An Inconvenient Sequel: Truth to Power’ (‘La secuela incómoda: verdad al poder’) del ex vicepresidente estadounidense Al Gore.
El documental es la secuela del ganador del Oscar en 2006, ‘Una verdad incómoda’.
Parado sobre un glaciar colapsando, al lado de ríos revueltos de hielo derretido y el aumento del nivel del mar, los espectadores son testigos de las señales del futuro precario de la Tierra.
Para capturar el paisaje encantador pero inestable, Dennis filmó en Groenlandia usando tornillos de hielo para anclarse con su cámara VR de 360 grados.
Por primera vez somos capaces de capturar estas experiencias subjetivas, es paso para colocarse en los zapatos de otro», dijo a la AFP.
«Con esta habilidad tenemos poderosas maneras para invocar la empatía y compasión de otros, que tal vez puedan ser incluso muy diferentes a nosotros», añadió.
VR sigue siendo algo de una novedad, pero sus defensores dicen que la tecnología está avanzando rápidamente y esperan que 2017 sea un año crucial.
La taiwanesa HTC compite con su dispositivo Vive VR contra PlayStation VR y Oculus Rift de Facebook. Todos impulsan a sus desarrolladores a refinar cada vez más sus plataformas.
HTC recientemente anunció un fondo de 10 millones de para creadores de contendidos de realidad virtual (para cualquier sistema), que destaquen los problemas de sostenibilidad del mundo.
«La VR está en un momento incipiente en su distribución, va a ser un desarrollo lento antes de que se convierta en un mercado de consumo masivo», dijo Dennis.
«Pero sucederá, creo que ésta es la próxima plataforma informática, el siguiente medio de comunicación», afirmó.
Temas:
- Realidad Virtual
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio radical que llega ya a España
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina
-
Dani OImo entrena con el grupo y el Barcelona ya le espera
-
Von der Leyen plantea impuestos a las tecnológicas de EEUU si los aranceles no frenan la guerra comercial