El actor Naoufal Azzouz de ‘El Príncipe’ ingresará en prisión por tráfico de drogas y organización criminal
El actor Naoufal Azzouz, conocido por trabajar en la serie española sobre el narcotráfico ‘El Príncipe’, ha sido condenado a siete años y seis meses de cárcel por tráfico de drogas e integración en grupo criminal.
Naoufal Azzouz fue arrestado en julio de 2016 en el marco de la operación ‘Yupi’ contra una organización criminal de narcotraficantes dedicada a introducir grandes cargamentos de hachís desde Marruecos y que utilizaba como punto de alijo un estero ubicado en Chiclana de la Frontera (Cádiz).
En la sentencia, fechada el día 19 de marzo, la Sección Cuarta de la Audiencia le condena a seis años de prisión por un delito contra la salud pública, tráfico de drogas, en su modalidad de sustancia que no causa grave daño a la salud -hachís-, y a otros dos años de cárcel por un delito de integración en grupo criminal.
Asimismo, la Audiencia condena a penas que oscilan entre los 16 años y tres meses y los dos años de prisión a otros ocho acusados por estos hechos por delitos contra la salud pública, integración en grupo criminal, tenencia ilícita de armas y cohecho, absolviendo a otro de los enjuiciados después de que la Fiscalía retirara la acusación contra él.
El tribunal, en una sentencia que es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo, ha ordenado además el comiso de los efectos, dinero y vehículos intervenidos. En el operativo se intervinieron en total 4,2 toneladas de hachís, así como vehículos, documentación y numerosos efectos, entre ellos varias armas de fuego como un revólver del calibre 357 magnum y una escopeta de fabricación casera.
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz comenzó en noviembre de 2014 una investigación sobre un grupo de personas que podrían estar llevando a cabo los preparativos para introducir, vía marítima, «elevadas» cantidades de hachís desde Marruecos, utilizando para ello embarcaciones de recreo y usando para la descarga de la droga un estero de Chiclana.
Tras varios meses de investigación, y según recoge la sentencia en el relato de hechos probados, se procedió en enero de 2015 al archivo provisional de la causa «al no haberse conseguido suficientes indicios que acreditasen la inminencia de algún transporte».
No obstante, en septiembre de 2015 se reabrió la causa tras aportar la Guardia Civil nuevas evidencias derivadas de vigilancias, análisis de información sobre varias personas y alijos recientes «con puntos en común que indicaban que algunos de los investigados continuaban con la actividad delictiva y estaban de nuevo preparando la infraestructura para ello».
Asimismo, los agentes aportaron información basada en el contacto directo «del principal organizador» con un guardia civil destinado en una de las embarcaciones patrulleras encargadas de la vigilancia, entre otras, de la zona donde se encontraban los esteros.
Lo último en Cine
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
Últimas noticias
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»