La Academia de Cine rinde tributo a Esperanza Roy y Javier Aguirre
Esperanza Roy Javier Aguirre han recibido el homenaje de la Academia de Cine, rodeados de su familia, amigos y compañeros. La actriz y el cineasta fueron galardonados con la Medalla de Oro de la institución en un emotivo acto celebrado la pasada noche.
Muy emocionada, Esperanza Roy, definió su extensa carrera sobre los escenarios con una frase que no todo el mundo puede decir: «He hecho lo que yo he querido». Admitió, no obstante, que pese a su dilatada experiencia fue la noche con «más nervios que nunca», aseguró la actriz durante las palabras de agradecimiento que pronunció en su nombre y en el de su marido Javier Aguirre tras recibir un premio que ha dedicado a sus sobrinas y a los hijos del cineasta.
Roy dijo en nombre de ella y Aguirre, que cuando se les comunicó el premio «Javier se alegró por mí y yo me alegré por Javier».
«Empezó nuestra amistad con admiración; luego vino el deseo; luego, el amor, y luego, otra vez la admiración», ha dicho de su relación con Aguirre, «y la admiración es el sentimiento más puro del ser humano».
El director de cine Félix Sabroso fue el encargado de conducir la ceremonia con la ayuda del presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ante un público que recibió con aplausos y vítores a Esperanza Roy en la sala de proyecciones de la Academia.
Julieta Serrano, muy emocionada, fue la encargada de entregar la Medalla de Oro a Esperanza Roy. Javier Aguirre, por su parte, no pudo asistir por su delicado estado de salud: «Este premio es tan merecido como auténtico», afirmó Serrano.
El homenaje concitó también la felicitación del público, donde se pudieron escuchar comentarios sobre «cómo baja las escaleras ‘la Roy’», la valentía y los conocimientos sobre cine y teatro de Javier Aguirre o el buen «tándem» que forman juntos.
Esperanza Roy y Javier Aguirre han recibido la Medalla de Oro de la academia por ser «dos miembros del sector cinematográfico con muchos años de oficio», según anunció la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en una nota el pasado 14 de octubre.
Esperanza Roy (Madrid, 1935) ha trabajado en «todos los géneros» y, con más de sesenta películas, varias series de televisión y numerosas funciones de teatro, «tiene una de las trayectorias más singulares del cine y la escena española», declaró la Academia en el anuncio de los premiados.
Por su parte, de Javier Aguirre (San Sebastián, 1935) el organismo destacó su «cine personal y poco habitual», y su interés por el «anticine», según su propia definición, y la indagación en el lenguaje.
Es la segunda vez, desde la creación de la Medalla de Oro, que se reconoce conjuntamente a dos profesionales de nuestro cine, que en este caso trabajaron juntos en «Carne apaleada», «Vida perra», «La monja alférez» y «Medea 2».
En los últimos años, han sido también premiados con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas profesionales del cine español como Diego Galán, José Salcedo, Santiago Segura, Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego, Antón García Abril y Ángela Molina, entre otros.
Lo último en Cultura
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías