Ximo Puig lleva dos meses sin pagar a los médicos los módulos para reducir las listas de espera
El Sindicato Médico denuncia en Trabajo las condiciones de 4 centros de la Sanidad de Puig en Alicante
El TSJ anula el acuerdo del Gobierno valenciano de la paga covid que dejó fuera a 15.000 trabajadores
Puig es el único presidente autonómico en conflicto con los médicos y a las puertas de otra huelga
La Consejería de Sanidad del Gobierno valenciano, que dirige Miguel Mínguez, adeuda dos meses (enero y febrero) en el pago de los módulos adicionales de refuerzo en Atención Primaria y el programa de reducción de la demora asistencial en Atención Hospitalaria. Esta demora en el pago ha provocado la reacción de los facultativos, que han elevado sus quejas al Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV. Los módulos tienen la finalidad de paliar los efectos que generan las listas de espera.
El sindicato ha dirigido, a su vez, a través de su Comité Ejecutivo, una carta a la directora general de Relaciones Humanas de la citada Consejería de Sanidad valenciana, Carmen López, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, en la que exige explicaciones, reclama conocer el plazo para solventar la deuda y recuerda que los retrasos en los pagos lleva aparejados los intereses de demora.
La sanidad valenciana sigue acumulando problemas a dos meses de las elecciones generales y autonómicas y en vísperas de una huelga de los facultativos del sindicato médico, prevista para el próximo 3 de abril, de graves efectos en la Atención Primaria y Hospitalaria.
En medio de este desolador panorama, a las quejas de los facultativos se ha sumado una más. En esta ocasión, derivada de los retrasos en los pagos de los módulos antes citados durante los meses de enero y febrero y «previsiblemente» marzo, según han revelado a OKDIARIO fuentes sindicales.
Según las mismas fuentes, las cinco horas por tarde de los módulos hospitalarios tienen una retribución de 389 € para los médicos y 252 € para los enfermeros, mientras que la hora de cada módulo en Atención Primaria se paga 40,25 €.
Los retrasos han enervado a los médicos porque ellos han puesto por delante su trabajo y no han percibido esas cantidades. Y, en consecuencia, han denunciado la situación ante su sindicato de referencia, que por este motivo se ha dirigido ahora a la Consejería de Sanidad.
El descontento por estos retrasos se suma al que ya existe en este mismo colectivo profesional en la Atención Primaria, porque no han encontrado respuestas a sus reivindicaciones tanto en cuestiones referidas a mejoras asistenciales como en las de tenor económico.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con una confesión sexual: «Me considero muy fogosa»
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi