Vox presentará candidatos en los 542 municipios de la Comunidad Valenciana
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha afirmado que su partido será el que más crezca en esta comunidad
El catedrático Carlos Flores Juberías será el candidato de Vox a la Generalitat Valenciana
Vox se prepara para las elecciones autonómicas y municipales en la Comunidad Valenciana. Para ello el partido que lidera Santiago Abascal va a presentar «listas sólidas» en los 542 municipios que conforman las tres provincias levantinas. Así lo ha confirmado el portavoz de la formación conservadora en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, que ha dicho que su partido «ha madurado mucho en estos cuatro años» y que no tiene duda de que serán la fuerza que más crezca en la Comunidad Valenciana y en toda España.
El dirigente de Vox ha explicado que la expectativa de crecimiento de su formación se debe a que ya no es «el mismo partido que hace cuatro años», sino que ahora es una organización «mucho más evolucionada» y capaz de atraer perfiles de primera categoría. En este sentido, Espinosa de los Monteros ha puesto como ejemplo el recorrido profesional del diputado de Vox por Alicante, Manuel Mestre, del que ha destacado que es Teniente General, así como del candidato a la presidencia de la Comunidad Valenciana, Carlos Flores, que es catedrático.
Asimismo, el portavoz de Vox ha dicho que las candidaturas que faltan se irán anunciando en los próximos días y que lo están haciendo antes de los tiempos que acostumbraba a marcar el partido en el pasado. «Nosotros solíamos presentar a los candidatos bastante más tarde», ha recordado.
Ahora bien, para el partido conservador no está siendo tarea fácil rearmar sus estructuras en la Vega Baja (Alicante). Vox atravesó una profunda crisis en la región el pasado mes de noviembre cuando hasta cinco coordinadores municipales dimitieron junto a 46 integrantes de sus respectivos equipos de trabajo, muchos de ellos posibles candidatos a los comicios. A pesar de ello los Abascal son optimistas pues ya han colocado a uno de sus primeras espadas, el general Manuel Mestre, como cabeza de lista al Ayuntamiento de Orihuela, plaza importante en la Vega Baja, y confían en atraer más talento al resto de los pueblos que quedan por anunciar.
Por otro lado, desde Vox no sólo confían en sus propias fuerzas sino también en futuros pactos con el Partido Popular en la Comunidad Valenciana que les lleve a destronar al Gobierno del Botánic liderado por Ximo Puig. En este sentido, el vicepresidente primero de Vox, Jorge Buxadé, adelantó «que tienen muy claro con quién pueden pactar y con qué partidos no pactarían jamás».
Temas:
- Comunidad Valenciana
- VOX
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)