El vandalismo de la manifestación pancatalanista de Valencia deja 31 policías heridos y 4 detenidos
Dos de los detenidos lo han sido por desórdenes públicos y otros dos por atentado a agente de la autoridad
La alcaldesa de Valencia tras los disturbios: "El vandalismo no es la solución"
Un total de 31 policías han resultado heridos en los incidentes y actos vandálicos que se han producido durante la manifestación organizada por el pancatalanismo y la izquierda en Valencia, este sábado. demás, los agentes han identificado a 31 personas y detenido a otras cuatro. De estas últimas, dos por desórdenes públicos y otras dos por atentado contra agentes de la autoridad.
Todo ello, se ha producido en una noche en la que los violentos se han convertido en los protagonistas de la movilización. Y los que la Policía ha tenido que cargar contra algunos extremistas después del lanzamiento de bengalas contra la fachada del Ayuntamiento de Valencia.
Los hechos violentos que se han producido en Valencia han dejado boquiabierta a España entera en una noche en que la falta de efectivos policiales ha ayudado a que los manifestantes hayan llegado hsta la mismísima y los muros del Palacio de Presidencia de la Generalitat Valenciana.
Ante esos muros se agolpaban los organizadores con la pancarta, un grupo musical, los propios manifestantes, periodistas, cámaras y fotógrafos. Un hecho insólito que ha podido ver todo el mundo a través de las imágenes mostradas por el vídeo publicado por OKDIARIO.
Esa falta de efectivos para proteger el Palacio de Presidencia de la Generalitat Valenciana se ha producido en una noche en que eran más necesarios los efectivos policiales que nunca en Valencia. Y contrasta con el blindaje al que Interior ha sometido a la sede socialista de Ferraz cuando media España se manifestaba ante ella. Al igual que en la inmensa mayoría de las ciudades españolas.
El vandalismo desatado en Valencia ha motivado la intervención de la alcaldesa de la ciudad ante los agraves acontecimientos que se producían en la noche: «El vandalismo no es la solución», ha afirmado tajantemente María José Catalá en su perfil de X, antes Twitter.
Por su parte, el secretario general del PP de la Comunidad Valenciana Juan Francisco Pérez Llorca ha sido especialmente contundente también a través de las rrss: «Sólo hay que ver las imágenes para comprobar que ha sido una manifestación totalmente politizada. Valencia merece respeto y unidad, no actos que traigan división y caos».
Se da la circunstancia de que tal como ha publicado OKDIARIO, entidades catalanistas generosamente regadas por la Generalitat Valenciana durante los gobiernos del socialista Ximo Puig, Compromís y Podemos con más de 2,2 millones de euros, habían convocado para este sábado la manifestación en Valencia para exigir la dimisión del actual presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón. Este último ha sido quien ha cortado el grifo de las subvenciones a esas mismas entidades catalanistas e independentistas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
-
La temporada de la consagración de Raphinha en el Barça
-
Barcelona – Villarreal: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025