El TSJ reclama medidas de apoyo para reforzar la investigación del incendio de Valencia
Elevará al CGPJ una propuesta para el nombramiento de un juez en comisión de servicios por el plazo de tres meses
La Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado solicitar medidas de apoyo para el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 9 de Valencia. Este juzgado es el competente en la investigación de todo lo referente al incendio de dos edificios en el barrio valenciano de Campanar. Ese incendio, que ha centrado la atención de toda España en los últimos días, se ha saldado con un balance de 10 víctimas mortales.
El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valencia había asumido este lunes la competencias para investigar las causas y circunstancias que han rodeado al pavoroso incendio de Valencia. Además, ha ratificado el secreto de actuaciones que, previamente, había adoptado la titular del Juzgado de primera Instancia 10, también de Valencia. Esta última había abierto inicialmente las diligencias, porque fue quién recibió, mientras estaba de guardia de incidencias, un avance del atestado de la Policía.
Ahora, la Sala de Gobierno del TSJCV ha considerado conveniente el nombramiento de un juez en comisión de servicios sin relevación de funciones durante tres meses. La propuesta, tras la correspondiente oferta pública, será elevada al Consejo General del Poder Judicial para su aprobación.
Además, el TSJ valenciano solicitará a la Dirección General de Justicia e Interior de la Generalitat que adopte las medidas para proveer de los medios y recursos materiales necesarios e implemente un refuerzo de la plantilla de funcionarios para agilizar el procedimiento y atender a los perjudicados. La Sala ha acordado, finalmente que, además de estas medidas, adoptará de forma inmediata aquellas urgentes que fueran necesarias para garantizar la prestación del servicio público.
Por otra parte, el magistrado titular de Instrucción 9 de Valencia ha autorizado este miércoles la entrega de los cuerpos de los fallecidos a sus familiares. Esta circunstancia permite la expedición por parte del registro civil de las licencias de enterramiento e incineración y, en consecuencia el poder llevar a cabo las honras fúnebres.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA
-
Un técnico de emergencias propuso en el CECOPI enviar un SMS a Utiel pero nadie habló del Poyo
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
No son pacifistas, son filoterroristas
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada