La tasa de delincuencia de la Comunidad Valenciana de Puig supera a la de Madrid y a la de Andalucía
La delincuencia se desata en la Valencia de Ribó y supera en 29,7 puntos a Barcelona y en 25 a Madrid
Los índices de delincuencia en Valencia triplican a los de Alicante y son 5 veces los de Elche
La criminalidad en la Valencia de Ribó subió en 9 meses un 28% más de la media de 6 grandes ciudades
El aumento de los delitos en la Comunidad Valenciana que gobierna el socialista Ximo Puig en el primer trimestre del presente año 2022 supera en 2 puntos porcentuales al de la Comunidad de Madrid y en más de 3 a Andalucía, ambas gobernadas por el Partido Popular, respecto a los datos de este periodo en el pasado ejercicio de 2021. Tampoco le va mejor a Puig respecto al vecino del Sur, la Región de Murcia, también presidida por el Partido Popular.
Mientras el presidente valenciano Ximo Puig se distrae en temas como ‘La España polifónica: por un país en forma de malla’, una redistribución de las instituciones estatales en las Comunidades autónomas que la secretaria general del PP valenciano María José Catalá ha definido como «el monopoly de Puig», la tasa de criminalidad crece en este territorio por encima de otras comunidades autónomas como la de Madrid y la de Andalucía.
Así, lo reflejan las estadísticas que ofrece el Ministerio del Interior con datos trimestrales absolutos y porcentuales que establecen el balance de criminalidad en todo el territorio español. Unas estadísticas que ponen a la vez de manifiesto la encomiable labor de Policía Nacional y Guardia Civil, que cada día tienen que batirse con un mayor número de delitos en este territorio para garantizar la seguridad.
Los que ahora han visto la luz son los datos referentes a los 3 primeros meses de 2022. Cifras que por sí solas presentan una foto de la situación en el momento presente, pero que comparadas con las que la anteceden sirven para establecer una idea acerca de la evolución tanto anual como interanual.
Y no dejan lugar a dudas. En primer trimestre de este año, la tasa de delincuencia y, por tanto, las infracciones penales, en el conjunto de la Comunidad Valenciana han crecido un 30,4%. Este porcentaje está por encima de la Comunidad de Madrid, donde el incremento ha sido del 28,8%. Es decir, las infracciones penales en la Comunidad Valenciana por cada 1.000 habitantes son 1,6 puntos más que las de la Comunidad de Madrid.
Los datos son igualmente reveladores cuando la comparación se establece con otra Comunidad de referencia. En este caso, la de Andalucía. Mientras en la Comunidad Valenciana, como se ha dicho, las infracciones penales en el primer trimestre de 2022, se incrementan un 30,4%, en Andalucía el crecimiento es el del 26,7%, con una diferencia porcentual de 3,7 puntos, Pero la comparativa, tampoco resiste en relación a los datos de la vecina Región Murcia, donde las infracciones penales alcanzan un incremento del 22%, 8,4 puntos porcentuales menos que en la Comunidad Valenciana en el mismo periodo.
Cabría pensar que las diferencias pueden establecerse por las diferencias en el número total de habitantes, pero las estadísticas del Ministerio utilizan baremos por cada 1.000 habitantes, lo que iguala a unas y a otras a la hora de establecer las comparativas.
Las infracciones penales en la Comunidad Valenciana tampoco resisten la comparación con Cataluña, donde el incremento es el del 29% frente al 30,4%. Por tanto, un 1,4 por ciento inferior en Cataluña que en la Comunidad Valenciana. Y lo mismo ocurre con Baleares, aunque aquí entra el factor de la insularidad. En Baleares la tasa de infracciones penales es del 12,2% frente al 30,4% de la Comunidad Valenciana.
Sólo en el caso de Aragón -30,6%- se iguala la estadística respecto a la Comunidad Valenciana, mientras que con la vecina Castilla-La Mancha, tampoco sale bien parada. Allí, la tasa de infracciones penales es del 29,9% , un 0,5% más baja que en la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?