Sólo 2 de 25 menas examinados en Valencia en 2023 han resultado ser realmente menores de edad
Las pruebas se efectuaron a 25 personas: tres resultaron ser casos dudosos y los otros 20 adultos
Sólo dos de los 25 menores inmigrantes no acompañados examinados por la Consejería de Justicia de la Generalitat Valenciana en el año 2023 eran en realidad menores. Otros 20 han resultado ser mayores de edad. En tanto que en los tres casos restantes no está claro sin son menores o mayores de edad. Por tanto, han quedado como casos dudosos. Así, se desprende de los datos ofrecidos por Vox en las Cortes Valencianas, procedentes del Servicio de Modernización, Planificación y Formación de la citada Consejería de Justicia, según las citadas fuentes de Vox.
Este jueves, PP y Vox han convertido a la Comunidad Valenciana en la primera Comunidad de toda España en aprobar en su parlamento autonómico una iniciativa para realizar pruebas de edad que permitan conocer cuántos años tienen en realidad los inmigrantes que llegan solos y dicen ser menores sin que exista documentación que lo acredite. Estos, son los llamados menas.
La iniciativa parlamentaria ha sido presentada por Vox como Proposición No de Ley (PNL). Y ha salido adelante con el respaldo de los diputados del Partido Popular. El PSOE valenciano de Diana Morant y la coalición nacionalista Compromís han votado en contra, tal como publicó OKDIARIO.
Se trata de una medida que afectará a casi medio millar de menores inmigrantes no acompañados en la Comunidad Valenciana en cuanto esa Proposición No de Ley tome rango oficial.
El origen de esta PNL estriba en que existen dudas razonables acerca de si la edad que esas personas dicen tener cuando entran en España y, más concretamente, en la Comunidad Valenciana, es la que realmente tienen. Una circunstancia que genera dudas. Sobre todo, a tenor de los datos ofrecidos por Vox.
En concreto, según esta formación que, como se ha dicho, cita fuentes del Servicio de Modernización, Planificación y Formación de la citada Consejería de Justicia, en 2023 se realizaron 25 reconocimientos médicos en Valencia, siendo todos ellos a personas de nacionalidad extranjera. De esos 25 reconocimientos, dos resultaron ser realmente menores. Otros, tres, quedaron como dudosos. Y los 20 restantes eran mayores de edad.
Los datos concuerdan, además, con los ofrecidos por Vox, también, unos días antes. En concreto, este 1 de octubre, Vox alertó de que el 90% de los menores inmigrantes no acompañados sometidos a estas pruebas por el Instituto de Medicina Legal en Aragón habían sido declarados mayores de edad. En el caso valenciano, menos del 10% de quienes decían ser menores sometidos a esas pruebas han resultado realmente serlo.
Entre las pruebas que Vox plantea para conocer la edad real de los inmigrantes no acompañados se encuentra la denominada técnica Risser: una escala utilizada en Medicina para evaluar la madurez del esqueleto de una persona. Especialmente, en relación con el crecimiento y el desarrollo de la columna vertebral.
Los datos se producen en un territorio, la Comunidad Valenciana, en que los centros destinados al acogimiento de menores están desbordados, con una sobreocupación de esos mismos centros del 170%.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
La defensa de Argüeso insiste a la juez de la DANA que cite como investigado al presidente del Júcar
-
Barrachina: «La Ley de la Huerta sirvió de excusa a Sánchez para no hacer obras que podían salvar vidas»
-
Miguel Barrachina: «El Gobierno y la delegada de Sánchez dejaron el CECOPI a ciegas el día de la DANA»
-
Miguel Barrachina: «Pilar Bernabé no ha dicho una verdad desde el día de la DANA, salvo ante la juez»
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
82-45: Brutal remontada del Fibwi para pasar al siguiente play off
-
GP Miami de F1 2025: horario de la carrera hoy y dónde ver en directo por televisión y online la Fórmula 1