Un sindicato reclama ya «medidas extraordinarias» a Ximo Puig porque los hospitales están saturados
La sala de rayos, la de Urgencia y la despertar posperatorio han sido utilizadas en el Clínico hasta contar con camas en planta
Los pacientes esperan ya hasta 43 horas de media para contar una cama, 3 horas más que este miércoles
En el Hospital General de Valencia eran 41 las personas que esperaban una cama libre
El presidente del área de Sanidad del sindicato valenciano CSIF Fernando García ha reclamado hoy a la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig que adopte «medidas extraordinarias» para aliviar la extrema presión asistencial que sufren los hospitales públicos en este territorio y que hoy se ha reflejado en tres de esos hospitales: el Clínico de Valencia, que ha soportado un volumen de 81 personas en unidades de pre ingreso pendientes de cama, el General de Valencia, con 41 personas en espera de cama durante una media de 24 horas y en el hospital de la Ribera, en Alcira, con 15 pacientes en esa misma situación.
El caso del Hospital Clínico de Valencia ha sido tan desesperado que según CSIF, este jueves, se está utilizando la sala de rayos, la de espera de Urgencias o la despertar postoperatorio hasta que se cuente con camas libres en planta. Los pacientes esperan ya una media de 43 horas para contar con una cama libre, tres más que este miércoles, por lo que ha exigido también habilitar todas las camas disponibles y en las condiciones adecuadas.
El Hospital Clínico de Valencia es el mismo en que falleció por peritonitis la niña cuya familia visitó por dos veces el PAC de Viver, en Castellón, y una el hospital de Sagunto sin que la pequeña fuera diagnosticada de la patología que acabó con su vida. Este miércoles, tal como ha publicado OKDIARIO, ese hospital ya tenía a pacientes esperando una cama en planta durante más de 40 horas.
Hoy, CSIF ha exigido a la Consejería de Sanidad, que dirige Miguel Mínguez, «medidas extraordinarias para paliar la situación de caos en las Urgencias hospitalarias». Y quien lo ha hecho ha sido el propio presidente del área de Sanidad del sindicato Fernando García, lo que da una idea acerca de la importancia que el citado sindicato ha dado a esta exigencia y lo trascendental que la considera para el funcionamiento del sistema público de salud.
El sindicato ha demandado además el aumento inmediato de plantillas en Atención Hospitalaria y Atención Primaria y la ampliación del horario de los Puntos de Atención Continuada (PAC) para que funcionen las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA