La sección de la Audiencia que reabrió el ‘caso Oltra’ ordena investigar el incendio de Campanar
Había sido sobreseído por un juzgado de Valencia tras recabar un primer informe policial, que descartaba un etiología criminal
Los magistrados ordenan reabrir el procedimiento porque consideran necesaria "una mayor investigación"
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia que este día 20 de junio ha ordenado la reapertura del denominado caso Oltra ha decidido ahora que se reabra la instrucción del caso en que investiga el incendio de un edificio en el barrio valenciano de Campanar. En ese pavoroso incendio perdieron la vida 10 personas. Entre ellas, un niño de tres años y un bebé de ocho meses, ambos hermanos, y otra menor, de 14 años de edad.
En los días que van del 20 al 25 de este mes de junio, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha tomado dos decisiones de suma trascendencia en dos asuntos clave en el devenir judicial de este territorio. Aquel 20 de junio, ordenó la reapertura de la investigación del caso Oltra. Este 25 de junio, ha ordenado que se reabra, también, el procedimiento de investigación del pavoroso incendio de un edificio en el barrio de Campanar, también en Valencia.
La investigación judicial del incendio de Campanar había sido sobreseída hace poco más de tres meses por un juzgado de Valencia. Pero, ahora, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia considera que es necesaria «una mayor investigación». Así, los magistrados revocan el archivo para que se practiquen diligencias que permitan «conocer todas las circunstancias que provocaron el siniestro».
El 22 de febrero de este 2024 se desató en Valencia un pavoroso incendio en un edificio ubicado en el barrio valenciano de Campanar. El suceso dejó el trágico balance de 10 víctimas mortales. Tres de ellas, menores. Y aún hoy el esqueleto de aquel coloso forma parte de la historia trágica reciente de Valencia. Decenas de bomberos lucharon hasta la extenuación durante días contra las llamas. Y hasta el propio Rey Felipe VI acudió personalmente a la zona cero para conocer in situ lo sucedido y transmitir su pésame a los familiares de las víctimas mortales.
«Un simple oficio»
Ahora, la Audiencia entiende que el sobreseimiento de la investigación de aquella causa, si bien cumple con la necesidad de motivación se dictó sobre la base de «un simple oficio» de la Brigada Provincial de la Policía Científica de Valencia. Aquel informe descartaba la etiología criminal de los hechos.
La Audiencia entiende que aquel oficio policial «no tiene la consideración de un informe» y sólo traslada al instructor, en un momento incipiente de la investigación, lo que califica de «primera y aventurada impresión» de la etiología delictiva del siniestro». Pero, «sin profundizar con un examen riguroso del origen y causa del siniestro».
El tribunal recuerda que el juzgado no ha agotado todas las vías de investigación respecto al propio edificio. En concreto, si contaba con las licencias oportunas, si los materiales contribuyeron a la propagación del fuego, «cumpliendo o no» la normativa exigida en ese momento. Y alude a otros datos que requieren investigar cómo los administradores de la empresa constructora o el mantenimiento del inmueble.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Adiós al calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP