Sanidad valenciana: Las 5.040 contrataciones de Puig no cubren ni los contratos cesantes
Otro lío de Puig con la Sanidad: las 6.000 plazas anunciadas son «insuficientes» y hacen falta 11.000
Los trabajadores del hospital de Torrevieja estallan contra Puig y Barceló: «¡Qué nos paguen!»
Ultimátum del Sindicato Médico a Barceló: o convoca ya la mesa sectorial o irán a los tribunales
La Sanidad valenciana perderá 1.400 profesionales en 3 semanas. En concreto, a partir del próximo día 1 de mayo. Los 5.040 nuevos contratos estructurales anunciados a bombo y platillo por la consejera de Sanidad del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig, la también socialista Ana Barceló, no cubren ni siquiera los cesantes refuerzos covid, que eran 6.400. Así, lo ha denunciado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que reclama una rectificación por parte de Puig y Barceló para incrementar hasta esa cifra de 6.400 las contrataciones estructurales de inmediato.
Los problemas crecen para el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig. A la situación judicial de su hermano Francis Puig y de su vicepresidenta en el Gobierno valenciano Mónica Oltra, se añaden las continuas complicaciones en el ámbito de la Sanidad Pública valenciana. En este caso, derivadas de la carencia de sanitarios y facultativos.
La consejera de Sanidad Ana Barceló anunció hace un par de días a bombo y plantillo la incorporación de 5.040 contrataciones estructurales a las que se debían sumar otras 960 en septiembre, hasta alcanzar las 6.000. Sin embargo, no se trataba de efectivos que vinieran a reforzar el sistema público valenciano, sino sencillamente de incorporaciones que se producían a causa de la finalización de los contratos covid. Ya ese mismo día, CSIF advirtió de que los contratos anunciado por Barceló resultaban «insuficientes», porque la Sanidad valenciana no necesita 6.000 sino 11.000 efectivos: casi el doble de los anunciados por Barceló.
Los datos ofrecidos no eran aleatorios. El sindicato había recorrido todos y cada uno de los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana y había hecho acopio de informes acerca de las necesidades reales de cada uno de esos departamentos en materia de personal. Por eso, reclamó también a la consejera que mostrara las peticiones efectuadas a la Generalitat Valenciana por esos mismos departamentos. La respuesta fue el silencio. Ahora, ese mismo sindicato ha vuelto a hacer las cuentas. Y los números no cuadran
Según CSIF, los profesionales contratados como refuerzos covid superan los 6.400, pero la Consejería de Barceló ha creado sólo 5.040 plazas para el 1 de mayo. Por tanto, la pérdida será de 1.400 profesionales. Por ello, ha instado a la Consejería de Sanidad a renovar esos 6.400 contratos covid dado que «su labor es indispensable para sacar adelante un sistema sobrecargado» tanto por el covid como por otras patologías. Además, ha reclamado también a Barceló una rectificación inmediata, de modo que el 1 de mayo se efectúen esas 6.400 contrataciones, tan necesarias, aunque muy por debajo de las 11.000 que requiere la Sanidad valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025