Sánchez sólo ha abonado el 7% de los 16.600 millones que anunció en ayudas a los afectados de la DANA
La Generalitat de Carlos Mazón ha abonado ya el 50% de las ayudas directas, siete veces más que el Gobierno de Sánchez
El Gobierno del socialista Pedro Sánchez sólo ha abonado 1.169,63 millones de euros en ayudas a los afectados de la DANA que este 29 de octubre ha asolado 75 municipios valencianos con un trágico balance de 224 fallecidos. Esos 1.169,63 millones de euros apenas suponen en torno a un 7% de los 16.600 de los que el propio presidente se comprometió a movilizar ante el Congreso de los Diputados este 27 de noviembre, cuando compareció para explicar la actuación de su Ejecutivo frente a la catástrofe. Así, se desprende de los datos que el propio Gobierno de España ha ofrecido actualizados a las 12 horas de este martes 7 de enero. Es decir, cuándo ya han transcurrido 10 semanas desde la catástrofe.
Aquel 27 de noviembre, ante el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez anunció un paquete de 2.274 millones más que elevaba las ayudas a la emergencia a 16.600 millones de euros, siendo esta la cuantía de los recursos que preveía movilizar el Gobierno entonces y ahora.
Esos 16.600 millones anunciados el 27 de noviembre tampoco se han incrementado en un solo euro a pesar de las reiteradas reclamaciones del Gobierno valenciano que solicita a Sánchez 31.000 millones, casi el doble, y que sigue esperando una aportación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), con carácter extraordinario, de otros 3.000 millones.
El Gobierno de Sánchez sólo ha finalizado 111.509 solicitudes de ayuda, con un importe total abonado de 1.169.639.620,66 euros. En torno a tan solo un 7% de los recursos que Sánchez anunció ante el Congreso de los Diputados este 27 de noviembre que movilizaría: 7 de cada 100 euros.
De los datos, además, se desprende que el Gobierno de Pedro Sánchez sólo ha abonado tres de cada 10 ayudas. En concreto, sólo ha finalizado 111.509 solicitudes, un 32%, de las 346.949 registradas. El resto, un total de 288.169 solicitudes registradas, están en tramitación.
El ritmo de la maquinaria burocrática del Gobierno de Sánchez contrasta con la agilidad de la de la Generalitat Valenciana. Según ha revelado el presidente del Gobierno autonómico Carlos Mazón este fin de semana, la Generalitat ha abonado ya más del 50% de las ayudas directas que le han sido solicitadas por los afectados. Es decir siete veces más que el Gobierno de España.
La situación de las ayudas del Gobierno de España a los afectados por la DANA ha colmado ya la paciencia en el propio Congreso de los Diputados. Tal como ha publicado OKDIARIO este 26 de diciembre, el PP ha pedido al Gobierno de Sánchez, a través de una Proposición No de Ley (PNL), que simplifique los procedimientos burocráticos y que establezca plazos cortos y criterios claros que faciliten una respuesta inmediata por parte de las administraciones locales.
La iniciativa fue registrada por el portavoz del PP, Miguel Tellado y varios diputados. Entre ellos, los alicantinos Macarena Montesinos, Julia Parra, Sandra Pascual, Joaquín Melgarejo y César Sánchez; los valencianos Belén Hoyo y Fernando de Rosa. Y los castellonenses Alberto Fabra, que es a su vez expresidente de la Generalitat, y Óscar Clavell.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca, el ‘bon chic’ de Finestrat visto por sus vecinos: «De alcalde ha hecho mucho por el pueblo»
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta: la AEMET avisa por el viento y «olas de tres metros»
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Condenan a seis años de prisión a una mujer por intentar quemar viva a su hija
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
Últimas noticias
-
Entradas para el concierto Morat en Madrid: cuándo es, fechas, precio y cuándo salen
-
El truco de un padre de 10 hijos para ahorrar un dineral en el supermercado: «El pan de molde…»
-
¿Cómo se dice, «croché» o «crochet»? Hemos consultado a la RAE y no hay debate posible
-
El INSS lo confirma: la tabla de los jubilados que van a cobrar 3.355 € por su pensión en 2026
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de diciembre 2025 en Madrid