Sánchez y Puig resucitan la Guerra Civil en su visita al centro de refugiados de Ucrania en Alicante
Sánchez deja fuera de su visita a los refugiados de Alicante al alcalde como hizo con Ayuso en Pozuelo
Sánchez coge el Falcon para ir a Alicante a hacerse la foto con inmigrantes ucranianos
Sánchez viaja a Alicante para hacerse la foto con los refugiados ucranianos
El presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez y el de la Generalitat el también socialista Ximo Puig han ‘resucitado’ hoy la Guerra Civil española. La finalidad era equiparar el exilio de miles de españoles tras el conflicto con la huida de los ucranianos a consecuencia de la invasión rusa. Una comparación desafortunada, por cuanto lo que resucita son episodios muy duros de hace décadas. Sin embargo: lo han hecho y con imprecisiones históricas.
El pasado diciembre, OK DIARIO publicó que Ximo Puig gastó 16.940 euros para convertir en un ‘show’ unas exhumaciones republicanas en Paterna. Hoy, el presidente de la Generalitat Valenciana ha vuelto a retrotraerse a los episodios más dramáticos vividos por España en los últimos 100 años: los de la Guerra Civil, para comparar aquellos trágicos sucesos con la huida de Ucrania de los refugiados.
Pero ni siquiera en el relato ha andado fino Puig: ha dicho que el 1 de abril de 1939 miles de personas tuvieron que marcharse de España por el puerto de Alicante, cuando la realidad es que sólo 2 barcos, el Stambrook, el más conocido, y el Marítima, zarparon con algunas de esas personas los días 28 y el 29 de marzo, según diversas fuentes. Sobre todo, el primero. El último de ellos zarpó con 30 personas como pasaje: líderes socialistas y sus familias. Los que no pudieron zarpar, en torno a 15.000, fueron llevados por la italiana División Littorio al campo de concentración de Los Almendros. Pero ni siquiera ese episodio venía hoy a cuento, cuyo recuerdo sólo genera más dolor y tristeza en los alicantinos. Ha sido en el transcurso de una visita que Sánchez y Puig han realizado hoy al centro de refugiados ucranianos de Alicante.
Para poner en contexto la situación, ambos han esbozado, en sendas alocuciones sin preguntas de los medios, la necesidad de solidaridad con el pueblo de Ucrania y se han referido a la defensa de los valores que representa Europa y la Unión Europea. Y Puig ha querido hacer mención a la efeméride del 1 de abril en el Puerto de Alicante, por ser mañana el aniversario de tal fecha. Según la versión de Puig, el 1 de abril fue «el día fatídico» en el que en el puerto de Alicante, «muchos españoles tuvieron que irse de su país porque les echaban quienes provocaron un golpe de Estado y quienes provocaron una guerra». «Nosotros -ha apostillado Puig- hemos sufrido y es un día también para demostrar que sabemos entender a aquellos que sufren».
A ese hilo se ha sumado Sánchez durante su intervención quien ha dicho que mañana, 1 de abril, se cumple el aniversario de una efeméride «que da mucho sentido a lo que está haciendo la sociedad española y que además nos retrotrae a épocas pasadas que pensábamos que no íbamos a volver a vivir en Europa». Siguiendo ese hilo, ha recordado que España fue también un país de exiliados «para huir del horror de la guerra», pero también para huir, también, «de la represión, de la dictadura, y poder encontrar una sociedad en la que poder vivir en paz». Una nueva vuelta de tuerca pues, sobre la Guerra Civil, que no venía al caso, pero que han querido sacar de nuevo a colación: mientras la inmensa mayoría de los españoles miran hacia adelante, algunos siguen con la vista puesta en el retrovisor de la historia más dura que han vivido los españoles.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales