Sánchez planea llevar a Cataluña unos 40.000 m3 diarios de agua pero recortó 30 veces trasvasar al Segura
El traslado se efectuará en dos barcos diarios desde la desaladora de Sagunto hasta Barcelona
El Gobierno de España planea llevar hasta 40.000 m3 de agua desde la desaladora de la localidad valenciana de Sagunto hasta Cataluña en dos barcos cada día «si la situación no mejora» a partir del próximo mes de junio. Es decir, coincidiendo con el arranque de la campaña turística de verano. Se da la circunstancia de que mientras el Gobierno de Pedro Sánchez se vuelca contra la sequía en Cataluña, el trasvase Tajo-Segura, que afecta a tres comunidades suma 30 recortes desde que Sánchez es presidente.
La factura, en lo concerniente al coste del aumento del tratamiento del agua será asumida por el Gobierno de España. En tanto que la parte concerniente a la gestión de los dos barcos diarios los asumirá la Generalitat de Cataluña, según ha anunciado este lunes en un comunicado el Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera.
Con agricultores y tractoristas en conflicto, con el campo clamando por la competencia que considera desleal de países terceros y mientras Pedro Sánchez y Carles Puigdemont siguen enfrascados en la ley de amnistía, Cataluña vive una agónica situación de emergencia hídrica, pero que de rebote ha necesitado de la solidaridad hídrica de la Comunidad Valenciana para poderse solucionar.
La Generalitat Valenciana no ha dudado en dar su ayuda, precisamente por la convicción de su presidente Carlos Mazón en la necesidad de una solidaridad hídrica entre regiones. Mazón, también, ha reclamado el fin de los recortes del trasvase Tajo-Segura y ha demostrado predicar con el ejemplo, precisamente con su solidaridad en estos momentos de emergencia hídrica en Cataluña.
La solución para paliar esa crisis es la de generar el agua suficiente en la desaladora de la localidad valenciana de Sagunto, trasladarla en dos barcos a las costas catalanas y llevarla desde allí con dos emisarios (tuberías) hasta tierra firme. El asunto no es bilateral entre el Gobierno y la Generalitat Valenciana por cuanto, como se ha dicho, el agua se toma desde la Comunidad Valenciana, aunque sea de una desaladora.
Ribera se ha reunido este lunes con el consejero catalán de Acción Climática David Mascort, con quien ha comprometido la «total disposición de ayuda» para afrontar la situación de sequía, «incluso más allá de las competencias del Estado central».
Y ha anunciado también hasta 40.000 metros cúbicos de agua en dos barcos diarios desde la desaladora de Sagunto, en Valencia, al puerto de Barcelona en junio si la situación no mejora. Se da la circunstancia de que junio es el mes que marca el arranque de la plena temporada turística.
Una desaladora al 10%
Ahora, la desaladora de Sagunto funciona a un 10% de su capacidad, pero, según el Ministerio, podrá aumentar su actividad para esta medida de emergencia. «Si la situación no mejora, el traslado comenzará en junio y podrá alcanzar un máximo de 40.000 metros cúbicos de agua en dos barcos diarios», según ha explicado la propia ministra.
El coste del aumento del tratamiento del agua, otra de las cuestiones que también preocupaban en la Comunidad Valenciana, será asumido por el Gobierno de España. Por tanto, con fondos del Estado. Mientras que la Generalitat de Cataluña asumirá la operación de gestión con los bancos. Se hacen de este modo realidad los presagios de quienes auguraban que al menos una importante parte de la operación sería pagada por el Gobierno y, por tanto, con dinero de todos los españoles.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025