Sánchez no repara la balsa del Júcar-Vinalopó mientras Mazón invierte otros 40 millones en el trasvase
El embalse costó 40 millones de €, pero está inutilizado porque tiene fugas desde que se concluyó hace 12 años
El embalse de San Diego es el principal del trasvase Júcar-Vinalopó, pero el Gobierno no ve "urgente" su reparación
Mazón carga contra el Gobierno de Sánchez: "Está olvidando y lastrando el desarrollo de la provincia de Alicante"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha anunciado este miércoles el inicio de los trámites para desdoblar la conducción principal del Trasvase Júcar-Vinalopó. La redacción del proyecto será encargada las próximas semanas. La obra tendrá un presupuesto aproximado de 40 millones de euros.
Frente a esta iniciativa, que busca acortar plazos, Carlos Mazón ha criticado que el Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez «sigue olvidando y lastrando» el desarrollo de la provincia de Alicante con la paralización de las obras de modernización y rehabilitación de la principal balsa del citado trasvase: la de San Diego, en Villena, el considerado el segundo embalse más grande de Europa, con una capacidad de 20,7 hectómetros cúbicos.
Desde su finalización en 2012, la citada balsa tiene fugas. Pero ni entonces ni ahora se han arreglado, por lo que el embalse sigue inutilizado. y sin visos de solución, por cuanto en una reciente respuesta parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez al diputado del PP en el Congreso Joaquín Melgarejo, el Gobierno consideraba que esa reparación no era urgente.
Mazón ha lamentado que el Ministerio no haya hecho «nada» con esa obra cuando, según ha mantenido, para el Ejecutivo de Pedro Sánchez: «Debería ser una prioridad cumplir con sus compromisos» en lo referente al trasvase Júcar-Vinalopó.
Por contra, Mazón ha destacado la puesta en marcha por parte de la Generalitat Valenciana de una serie de infraestructuras e iniciativas, como la ampliación de las ayudas para el fomento del uso racional del agua y la mejora de la eficiencia energética en regadíos, dotada con 9 millones de euros. Esa cantidad se agrega a los 12,6 millones para la modernización de riego en la Acequia Real del Júcar o el aumento en la dotación de los seguros agrarios hasta alcanzar los 32 millones de euros.
La Comunidad Valenciana, según ha sostenido Mazón «reclama lo que en justicia nos corresponde en materia hídrica», porque en este territorio se cumple tanto «en la reutilización y la modernización de regadíos como en las infraestructuras».
Mazón ha efectuado estas manifestaciones tras asistir al corte del primer racimo de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó y a la presentación de la campaña de la temporada 2024-2025 de esta denominación de origen protegida.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas