Ribó deja Valencia sin policías: los nuevos no se incorporarán hasta verano y los agentes están saturados
Drogas, delincuencia y botellón movilizan a los barrios de Valencia contra la pasividad de Ribó
Valencia tiene 192 policías menos que en 2015 para controlar el botellón
Procedimientos interminables, recursos, prácticas pendientes…, Ribó deja Valencia sin policías: los nuevos no se incorporarán, mínimo, hasta el verano y los agentes están saturados.
La principal reivindicación vecinal para frenar ‘la crisis del botellón’ que vive Valencia, la cuarta ciudad de España, es que se incremente la vigilancia policial. Es complicado. En los últimos seis años, el número de agentes de Policía Local se ha reducido en 192 y los que hay, no dan abasto pese a su esfuerzo permanente.
La situación, ahora mismo, según las fuentes consultadas, es que el proceso de 2019 sigue vivo. Luego, los futuros agentes deberán, en teoría, someterse al preceptivo curso, con lo que sus incorporaciones, según las mismas fuentes, no se producirán, como mínimo, hasta el próximo verano: el de 2022. Mientras, los policías están saturados por el esfuerzo permanente. Lo que se reclama es la agilización de los procesos para que se incorporen cuanto antes.
Los propios policías han denunciado la falta de efectivos a través de sus sindicatos. El pasado 17 de septiembre, el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPBL) ya criticó que el turno de noche no se había reforzado lo suficiente tras el toque de queda y denunciaron que la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) se había visto mermada de efectivos desde meses atrás. Apuntaban, además, que por parte del cuerpo no se había dado, según considera el sindicato, la formación necesaria a policías en control de masas y denunciaban que se les enviaba ante multitudes sin ni siquiera haber sido instruidos en nociones básicas sobre la materia.
El 1 de octubre fue e la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alertó de las deficiencias y falta de medios que sufría una plantilla de la policía local de Valencia muy mermada y que afecta fundamentalmente a la UCO, que afronta concentraciones como los botellones. Antes, el 1 de agosto, había urgido al Ayuntamiento de Valencia a incorporar los 53 agentes de movilidad que, según el sindicato, terminaron el proceso selectivo.
En la cuestión, también ha entrado el Partido Popular en la Oposición, que llevará una moción al Pleno para instar a Ribó a tomar medidas que impulsen un plan que erradique el botellón y frene la inseguridad en la ciudad de Valencia. Reclaman un plan para ampliar la Policía Local y frenar la escalada de inseguridad que reina en la ciudad e insisten en la creación de una unidad específica en la Policía Local de Valencia dirigida al control y solución del botellón. Piden, además, que se aprueben las bases la Oferta Pública de Empleo de 2020 y 2021 para cubrir las carencias de efectivos de Policía Local.
Lo último en Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
-
TM Grupo Inmobiliario repite como patrocinador oficial del Festival Internacional de Cine de Alicante
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»