Puig monta un aula sobre el franquismo mientras 50 alumnos están sin profesor de Informática 4 meses
El Gobierno de Puig sitúa al frente del Aula de Memoria Democrática a la ex diputada de Izquierda Unida López Barceló
Puig gasta 2 millones en su chiringuito para reescribir la Guerra Civil mientras crea más impuestos
La Consejería de Educación del Gobierno valenciano del socialista Ximo Puig, que dirige Raquel Tamarit (Compromís), anunció la pasada semana a la creación de un un aula de Memoria Democrática «para que el alumnado conozca los efectos del franquismo». Mientras el Ejecutivo de Puig vende ese interés por resucitar lo que la izquierda denomina la memoria democrática, el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Ricardo Marín de la localidad valenciana de Cheste lleva 4 meses sin cubrir una de las dos plazas de docente de Informática o, lo que es lo mismo, mientras Puig y su Gobierno se entregan a la memoria democrática medio centenar de alumnos del citado instituto no reciben la formación correspondiente a Informática en ese instituto.
El pasado 12 de enero se conoció que el Gobierno de Ximo Puig había creado a través de la Consejería de Educación el Aula Didáctica de la Memoria Democrática, que estará en funcionamiento durante los próximos meses y cuyo objetivo es que los alumnos «conozcan de primera mano, con actividades complementarias, los efectos sociales, políticos y culturales que tuvo la dictadura franquista» en territorio valenciano. El Gobierno de Ximo Puig no ha dejado nada al azar: al frente de este aula estará la ex diputada de Izquierda Unida en el Parlamento valenciano Esther López Barceló.
Todo ese despliegue de medios, contrasta con la situación conocida hoy en un instituto de la localidad valenciana de Cheste, donde según ha desvelado el sindicato CSIF, medio centenar de alumnos no reciben la formación correspondiente a Informática porque una de las 2 plazas de docentes en esta materia lleva 4 meses sin ser cubierta.
Por tanto, el monumental despliegue para lo que para la izquierda supone recuperar su memoria sobre el franquismo no se corresponde con el cuidado de otras materias. En este caso, la de Informática.
El citado sindicato ha revelado también en un comunicado exclusivo de la situación del citado instituto que según un estudio propio en la educación pública valenciana los docentes en este territorio tampoco llegan a la media nacional en retribuciones y que cobran de media hasta 300 € menos al mes que los de otras Comunidades.
Hay que recordar que el Gobierno valenciano, según informó OKDIARIO el pasado noviembre, ya destinó más de 2 millones de € al Instituto Valenciano de Memoria Democrática, el que era hasta ahora el último invento del Ejecutivo de Puig para reescribir la Guerra Civil y que mientras su Ejecutivo tramitaba entonces en las Cortes nuevos impuestos, la carga fiscal de los valencianos se incrementará un 15% este año con miles de familias asfixiadas para llegar a fin de mes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano