Puig da poder en el grupo parlamentario al equipo negociador que no vio venir el pacto PP-Compromís
Mazón revienta a la izquierda valenciana: cede un asiento a Compromís en la Mesa en lugar de al PSOE
El PP se querellará contra una consejera en funciones del Gobierno de Ximo Puig por insultos a Mazón
El PP exige a Puig que destituya a su consejera de Movilidad por el tren que pesa más que los puentes
Los consejeros del Gobierno valenciano en funciones Rebeca Torró y Arcadi España y la ex vicepresidenta de las Cortes Valencianas María José Salvador ocuparán tres de los puestos claves del grupo parlamentario socialista en el arranque de la legislatura. Así, lo ha decidido la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del PSPV-PSOE, que preside Ximo Puig. Se trata de los tres mismos responsables que han pilotado la transición tras la derrota electoral junto a Puig y a los que PP y Compromís sorprendieron con un acuerdo en la jornada constitutiva del Parlamento valenciano que dejó fuera de la Mesa de la Cámara a la también socialista Josefina Bueno. Rebeca Torró será la portavoz. Y Arcadi España y María José Salvador, junto al ex alcalde de Jávea José Chulvi, los portavoces adjuntos.
Este jueves, se llevará a cabo la reunión constitutiva del grupo parlamentario socialista. Se da la circunstancia de que el PSOE es el único de las cuatro formaciones con representación en el hemiciclo que no se había constituido. El presidente del grupo parlamentario será Ximo Puig, que ya mostró su intención de compatibilizar este cargo con el de senador territorial.
En círculos políticos valencianos se interpreta esta estructura como un intento de Ximo Puig de blindarse rodeado de sus afines en el grupo parlamentario ante eventuales cambios después de las elecciones generales, con la entrada de un nuevo equipo de dirigentes, liderados por el actual alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa, el barón emergente y que tendrá, a diferencia de Ximo Puig, poder territorial si cierra con el partido del ex presidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez un acuerdo de gobernabilidad, lo que se conocerá, también, este jueves, previsiblemente.
Los portavoces
Y es que los portavoces son personas muy próximas a Ximo Puig, al igual que la vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes y consejera de Justicia en funciones Gabriela Bravo, que en unos días será la máxima autoridad pública del PSOE valenciano pese a no estar afiliada.
Entre esos cuatro perfiles, hay dos especialmente destacados. Uno, el de Rebeca Torró, actual consejera en funciones de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad. Minutos después de que se consumara el acuerdo en la sesión constitutiva de las Cortes Valencianas entre PP y Compromís, que otorgaba de facto un asiento en la Mesa a la coalición que lidera Joan Baldoví, Torró subió una publicación a su perfil de twitter atacando al líder de los populares Carlos Mazón. El PP decidió llevar el caso a los tribunales.
Arcadi España, consejero de Hacienda en funciones, era el previsible sucesor de Ximo Puig en caso de que este hubiera ganado las elecciones autonómicas. Se hablaba, incluso, de una estrategia por la que Ximo Puig podría ceder en dos años (2025) la presidencia de la Generalitat a Arcadi España en caso de haber ganado los pasados comicios. Esa posibilidad ya no existe, pero España sigue siendo una de las personas en que más confía Ximo Puig.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»