El PSOE veta a Compromís en la Mesa de las Cortes y Baldoví le acusa de «antidemocrático»
Los socialistas disponen de una vicepresidencia y una secretaría
El PP sí ha cedido uno de sus asientos, el de la presidencia, a Vox
El nacionalismo castiga a Compromís por pactar con Yolanda Díaz: «No más subordinación a Madrid»
El PSOE valenciano ha negado a Compromís, su hasta ahora socio nacionalista en el gobierno valenciano, un asiento en la Mesa de las Cortes para la próxima legislatura. Y lo ha hecho, a pesar de que el PP, que sí ha cedido uno tan importante como la presidencia a Vox, se lo ha pedido. La decisión de los socialistas deja a la coalición nacionalista fuera de principal órgano de decisión parlamentaria. El líder de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado la decisión de los socialistas de un «error antidemocrático».
Además, Joan Baldoví ha criticado, que el PSOE «fulmine el espíritu del Botanico», la denominación del gobierno de izquierdas en territorio valenciano, «para tener una poltrona más». Un aviso a navegantes de que si el PSOE persiste en su decisión se abrirá la guerra en la izquierda.
Los resultados electorales tienen consecuencias más allá de la conformación del gobierno valenciano. En las Cortes, los 40 diputados del PP le conceden tres representantes en una Mesa de las Cortes compuesta por cinco miembros. Los otros dos, son para los 31 diputados que ha obtenido el PSOE.
Como Vox y Compromís también han logrado representación, Carlos Mazón propuso a los socialistas ceder dos asientos. Uno, que el PP daría a Vox. Y otro, que el PSOE cedería a Compromís. Con ello, los cuatro grupos estarían representados en un órgano que, por ejemplo, decide cuándo se debate cada iniciativa.
El PP ha cedido a Vox el más importante de sus asientos: la presidencia. Pero el PSOE ha rechazado ceder uno de sus dos puestos a Compromís bajo el argumento de que a ellos les corresponde una vicepresidencia y una secretaría. Por tanto, Compromís se quedara fuera.
La reacción de los nacionalistas no se ha hecho esperar. Su líder, Joan Baldoví, ha adelantado que ellos presentarán candidato a esos puestos en la Mesa. Pero a la vez ha tachado la decisión de los socialistas valencianos de «error antidemocrático».
Con todo, no es esto lo más grave, si no la seria advertencia de los nacionalistas, que han acusado a los socialistas de querer «fulminar» el espíritu del Botánico, lo que se interpreta como una causa de ruptura. De hecho, Baldoví ha agregado que esperan de aquí al próximo día 26 de junio, cuando se constituye la Cámara, los socialistas recapaciten.
La socialista María José Salvador ha dicho a este respecto que la pasada legislatura el PP no cedió asiento a Vox, pero lo cierto es que en esa legislatura había seis grupos y cinco asientos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003