El PSOE antepone su rechazo a Vox al frente común en defensa de la Comunidad Valenciana
Los socialistas califican de "cordial" la reunión con Mazón pero no se emplazan a un nuevo encuentro
El PSOE valenciano de Ximo Puig antepone su rechazo a Vox a pactar un gran frente común entre todos los partidos para defender los grandes temas valencianos en Madrid. Los grandes temas que ha planteado el presidente de la Generalitat Vaenciana el popular Carlos Mazón al PSOE, en la reunión mantenida este miércoles, son los cinco que ha publicado OKDIARIO: Presupuestos Generales del Estado, Financiación Autonómica y ampliación del puerto de Valencia, en el ámbito estatal. Y Agua y renovación de los órganos estatutarios, en lo autonómico.
Todos y cada uno de esos cinco temas son esenciales para el futuro del territorio, pero los socialistas han condicionado cualquier avance, el «acuerdo cero», como lo han denominado, a que no se dé cobertura a Vox.
Se da, sin embargo, la circunstancia de que cuatro de esos cinco temas, todos menos los órganos estatutarios, resultan incómodos para el Gobierno de España que preside el también socialista Pedro Sánchez. Y la ampliación del puerto de Valencia tiene, además, la oposición de Compromís, que forma parte de la coalición Sumar, liderada por la vicepresidenta del Gobierno de Sánchez, Yolanda Díaz.
En la reunión mantenida este miércoles con el presidente de la Generalitat, el PSOE ha estado representado por su portavoz en las Cortes Valencianas Rebeca Torró y por el portavoz adjunto Arcadi España.
Los dos son personas de la máxima confianza del presidente del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, el ya mencionado Ximo Puig. Este ultimo, delegó en ellos su asistencia argumentando que este miércoles él tenía que estar en la apertura solemne de las Cortes Generales, lo que implica a Congreso y Senado. Ximo Puig es senador territorial.
Sea como fuere, una vez más en la que Ximo Puig tiene la oportunidad de sentarse ya sea a dialogar o debatir con Carlos Mazón pero se ausenta, ya por un motivo u otro. Justificado o no.
Los emisarios socialistas han calificado la reunión de «cordial», según ha recogido EP, pero han trasladado a Mazón que Vox es su socio en el Gobierno en el Gobierno valenciano y ni han alcanzado acuerdos ni se han emplazado para un nuevo cónclave.
La respuesta del PSOE de no alcanzar pactos con el PP retrotrae a la reunión mantenida en el prólogo de la legislatura. Entonces, los populares presentaron a los socialistas un total de 35 puntos comunes en ambos programas, pero los socialistas también se negaron a abstenerse en la votación que debía culminar con la investidura de Mazón.
Meses después. Y a pesar de que los temas planteados ahora por Caros Mazón son los de mayor relevancia en este territorio, los socialistas han vuelto a rechazar los acuerdos. Esta vez, escudándose en la presencia de Vox.
Temas:
- Carlos Mazón
- PSPV-PSOE
- VOX
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes