La presidenta del TSJ valenciano estará frente del Tribunal que decida si imputa a Oltra
Puig ‘camufla’ tras 5 cambios de cartera y 4 nuevos consejeros la continuidad de Oltra
La situación judicial de Oltra abre una crisis en Compromís por posicionarse ante su posible relevo
El juez desestima el recurso de una investigada para evitar que se impute a Oltra por el caso de su ex
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) Pilar de la Oliva será quien, junto a otros 2 magistrados, decida finalmente si imputa a la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra tal como ha solicitado el titular del Juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia en relación al caso que investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Oltra ‘taparon’ supuestamente las denuncias de la menor abusada por el entonces marido de la vicepresidenta valenciana.
El Alto Tribunal valenciano es el que tiene competencias para decidir, debido a la condición de aforada de Mónica Oltra, si existen los suficientes indicios como para atender la petición del juez. En este caso, junto a Pilar de la Oliva, el tribunal lo conformarán 2 magistrados: Antonio Ferrer, que será el ponente, y Vicente Torres. Este último, fue, con anterioridad, fiscal anticorrupción de Valencia. Pero, la presidenta de la Sala será Pilar de la Oliva.
El tribunal solicitará ahora a las partes que presenten sus alegaciones para, posteriormente, iniciar los trámites y procedimientos tras los que decidirá si finalmente Oltra es imputada o, por el contrario, queda al margen de la causa que, como se ha dicho ha instruido hasta ahora el Juzgado Número 15 de Valencia.
El denominado ‘caso Oltra’ inició su instrucción en dicho juzgado. Hasta la fecha hay 13 cargos y funcionarios de la Consejería que dirige Mónica Oltra en condición de investigados -antiguos imputados- en la causa. En este caso, el juez ha tratado de esclarecer si cargos y/o personal de la Consejería de Oltra supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada sexualmente por su entonces marido.
Sin embargo, el juez remitió en su día un escrito al TSJCV en el que solicitaba la imputación de la vicepresidenta valenciana para poder seguir adelante en la causa. Esa petición es la que ha abierto ahora esta nueva vía, en la que de lo que se trata es que dada la condición de aforada de Oltra sea el Alto Tribunal el que decida si finalmente se la imputa o no.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez de la DANA expulsa ¡a una víctima! del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
-
Morant y Baldoví evitan criticar a Albares por su no a que el valenciano sea lengua oficial de la UE
-
El PP de Mazón reprobará a Albares en las Cortes Valencianas por despreciar el valenciano
-
Tellado critica el «sectarismo» de Sánchez por hacer tributar ayudas a la DANA a los autónomos
Últimas noticias
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por 543.000 € pagados a Santos Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo