La presidenta del TSJ valenciano estará frente del Tribunal que decida si imputa a Oltra
Puig ‘camufla’ tras 5 cambios de cartera y 4 nuevos consejeros la continuidad de Oltra
La situación judicial de Oltra abre una crisis en Compromís por posicionarse ante su posible relevo
El juez desestima el recurso de una investigada para evitar que se impute a Oltra por el caso de su ex
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) Pilar de la Oliva será quien, junto a otros 2 magistrados, decida finalmente si imputa a la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra tal como ha solicitado el titular del Juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia en relación al caso que investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Oltra ‘taparon’ supuestamente las denuncias de la menor abusada por el entonces marido de la vicepresidenta valenciana.
El Alto Tribunal valenciano es el que tiene competencias para decidir, debido a la condición de aforada de Mónica Oltra, si existen los suficientes indicios como para atender la petición del juez. En este caso, junto a Pilar de la Oliva, el tribunal lo conformarán 2 magistrados: Antonio Ferrer, que será el ponente, y Vicente Torres. Este último, fue, con anterioridad, fiscal anticorrupción de Valencia. Pero, la presidenta de la Sala será Pilar de la Oliva.
El tribunal solicitará ahora a las partes que presenten sus alegaciones para, posteriormente, iniciar los trámites y procedimientos tras los que decidirá si finalmente Oltra es imputada o, por el contrario, queda al margen de la causa que, como se ha dicho ha instruido hasta ahora el Juzgado Número 15 de Valencia.
El denominado ‘caso Oltra’ inició su instrucción en dicho juzgado. Hasta la fecha hay 13 cargos y funcionarios de la Consejería que dirige Mónica Oltra en condición de investigados -antiguos imputados- en la causa. En este caso, el juez ha tratado de esclarecer si cargos y/o personal de la Consejería de Oltra supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada sexualmente por su entonces marido.
Sin embargo, el juez remitió en su día un escrito al TSJCV en el que solicitaba la imputación de la vicepresidenta valenciana para poder seguir adelante en la causa. Esa petición es la que ha abierto ahora esta nueva vía, en la que de lo que se trata es que dada la condición de aforada de Oltra sea el Alto Tribunal el que decida si finalmente se la imputa o no.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El BOE lo confirma: éste es el puente de 3 días que llega a la Comunidad Valenciana
-
Nueva alerta amarilla en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Pérez Llorca rechazará expresamente el pacto verde de la UE y la inmigración ilegal para ganarse a Vox
-
Tres detenidos por la Policía Local de Valencia tras ser pillados cuando intentaban robar una vivienda
-
El jefe de Gabinete de Mazón a la juez de la DANA: «Nadie reclamó la presencia del presidente en el CECOPI»
Últimas noticias
-
Israel concluye la última autopsia de las víctimas de los atentados de Hamás: «Los animales no hacen eso»
-
La estafa del billete ya está en España: te deja tu cuenta a 0 si metes la tarjeta en el cajero
-
Mide 2 metros y cuesta menos de 20 euros: el árbol de Navidad luminoso que arrasa en Lidl
-
Giro inesperado en la vida de Jordi González: qué va a hacer ahora, sus propiedades y su familia
-
Karlos Arguiñano: «El truco para que el pescado empanado quede crujiente no es el aceite ni la harina»