El PP valenciano tranquiliza a Génova por el pacto con Vox: «Las competencias en Igualdad son nuestras»
Los populares controlarán, además, otras áreas sensibles, como Agua o Educación
Mazón planta batalla a la violencia de género: «No voy a dejar de luchar contra esa gran lacra social»
25-N: Mazón eliminará la tributación por comprar una vivienda a las víctimas de violencia de género
Los términos del acuerdo alcanzado por el PP con Vox para gobernar la Comunidad Valenciana han comenzado a tranquilizar a Génova después de unos días de enorme ruido mediático. Y de ello se ha encargado el propio PP valenciano, que se reserva, según ese acuerdo con Vox, una batería de competencias clave en este y en cualquier gobierno: Igualdad, Agua, Educación, que incluye lengua, y funcionarios. «Las competencias en Igualdad son nuestras», han explicado fuentes populares.
En el caso de Igualdad, se trata del área de la que dependerá la respuesta ante la violencia de género. Y será dirigida un responsable popular. El PP, además, tendrá bajo su control el 95% del presupuesto, media docena de Consejerías y la Presidencia de la Generalitat.
Mazón ostentará, y esto es más importante de lo que parece, la Presidencia de todo el gobierno valenciano en su conjunto. Precisamente, una de las críticas del PP a Ximo Puig en su día es que presidía sólo la cuota socialista.
También, como se ha dicho, el PP tendrá bajo su control Educación, que es el área de la que dependen una parte importante de las subvenciones a los denominados chiringuitos catalanistas. Y, precisamente, el candidato popular y futuro presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha incluido en su programa una batería de iniciativas, que ya ha publicado OKDIARIO, para acabar con la dictadura lingüística en las aulas.
Por lo que se refiere a Vox, tal como anunció a su día, ha contribuido a desalojar del poder a los socialistas. Pero, además, obtiene sus primeras parcelas de Gobierno en una de las autonomías más importantes de España.
A nivel institucional, la hoja de ruta se mantiene intacta. Y pasa en las próximas jornadas por el Pleno de Constitución de las Cortes valencianas y, a partir de ahí, el Pleno de Investidura. Además, el pacto sirve para dar tranquilidad a Génova.
Acuerdo imprescindible
En el caso del PP valenciano, se da, además, una circunstancia muy importante: el acuerdo con Vox es imprescindible para que Carlos Mazón sea investido presidente. Y ello, por varios motivos. En primer lugar, no hay otro posible: tanto el PSOE como Compromís han rechazado de plano darle su voto a Mazón o abstenerse en esa investidura. En segundo lugar, de no haberse producido el acuerdo entre PP y Vox y, sobre todo, en el caso de una eventual ruptura entre ambos, que no se contempla, la situación quedaría abocada, en el mejor de los casos, a una repetición electoral, que los valencianos no entenderían: sería la tercera cita con las urnas en este territorio desde mayo.
Las prioridades
Lo que ocupa el tiempo en el PP valenciano ahora son dos cuestiones: el proceso de elaboración de un informe de los servicios jurídicos de las Cortes valencianas para que la investidura de Mazón se produzca, si es posible, antes del 17 de julio, la fecha inicialmente marcada según los plazos del calendario.
Y, la otra, el PP de Mazón quiere preparar la mejor campaña posible para que Alberto Núñez Feijóo obtenga un triunfo importante en las elecciones del 23 de julio para ser presidente del Gobierno español y acabar con el sanchismo. Quieren hablar de las propuestas y programas del PP, que consideran muy importantes. Y no de otras cosas. No distraer con otros asuntos.
Éste es, además, un tema en que Mazón está poniendo especial empeño. Quiere que Feijóo obtenga el mejor resultado que sea posible en territorio valenciano. En el PP valenciano, además, apuntan que el ruido mediático sobre el pacto es una cortina de humo alimentada desde las filas socialistas para evitar que se visualice la división interna del PSOE en la Comunidad Valenciana y que los problemas graves de los valencianos queden diluidos en la precampaña de las elecciones generales.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA