El PP toma el control del órgano que coordina los municipios valencianos y que presidía el PSOE
La alcaldesa 'popular' de la localidad valenciana de Requena Rocío Cortes es la nueva presidenta de la FVMP
La candidatura de Cortés ha estado respaldada también por PSOE y Compromis que tendrán cada uno a un vicepresidente
La nueva dirección de la FVMP ha obtenido el respaldo de 221 de los 222 asistentes y sólo una abstención
La popular Rocío Cortés Grao, alcaldesa de la localidad valenciana de Requena, es desde este miércoles la nueva presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con los votos a favor de los populares, pero también de los socialista y de la coalición nacionalista Compromís.
La Asamblea de la FVMP se ha celebrado en Feria Valencia y ha estado presidida por el alcalde de Alicante el también popular Luis Barcala. Y en ella, la candidatura de consenso que lideraba Rocío Cortes ha obtenido el respaldo de 221 de los 222 asistentes, lo que significa que ha logrado 3.979,5 votos a favor.
La única abstención ha sido la Izquierda Unida, que representaba un total de 15 votos. Izquierda Unida se ha quedado sin representación en la comisión ejecutiva, un órgano con 26 representantes, pero sí la tendrá en el consejo, que lo componen 53 miembros.
Rocío Cortes releva al frente de la FVMP al socialista Rubén Alfaro, que la presidía desde 2015. Con todo, el relevo representa también la pérdida del último bastión que presidían los socialistas en la Comunidad Valenciana, que pasa también a estar encabezado por el PP.
Rubén Alfaro, que es alcalde de la localidad alicantina de Elda, ostentará, no obstante, la vicepresidencia segunda. En tanto que el alcalde de Alcira, en Valencia, y miembro de Compromís Alfons Domínguez será el vicepresidente tercero. La vicepresidencia primera será para el alcalde del PP en Benicarló (Castellón) Juan Manuel Cerdá.
Rocío Cortes ha trasladado su idea de gobernar la FVMP de manera conjunta con el resto de integrantes, según EP. Y preocupándose de las necesidades y problemas de los municipios, cualquiera que sea su tamaño: «Es necesario reforzar los servicios, la unión hace la fuerza», ha dicho.
También, ha manifestado que ella está en la presidencia de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias «para escuchar y juntos tender los hilos necesarios para resolver los problemas existentes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell