El PP toma el control del órgano que coordina los municipios valencianos y que presidía el PSOE
La alcaldesa 'popular' de la localidad valenciana de Requena Rocío Cortes es la nueva presidenta de la FVMP
La candidatura de Cortés ha estado respaldada también por PSOE y Compromis que tendrán cada uno a un vicepresidente
La nueva dirección de la FVMP ha obtenido el respaldo de 221 de los 222 asistentes y sólo una abstención
La popular Rocío Cortés Grao, alcaldesa de la localidad valenciana de Requena, es desde este miércoles la nueva presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con los votos a favor de los populares, pero también de los socialista y de la coalición nacionalista Compromís.
La Asamblea de la FVMP se ha celebrado en Feria Valencia y ha estado presidida por el alcalde de Alicante el también popular Luis Barcala. Y en ella, la candidatura de consenso que lideraba Rocío Cortes ha obtenido el respaldo de 221 de los 222 asistentes, lo que significa que ha logrado 3.979,5 votos a favor.
La única abstención ha sido la Izquierda Unida, que representaba un total de 15 votos. Izquierda Unida se ha quedado sin representación en la comisión ejecutiva, un órgano con 26 representantes, pero sí la tendrá en el consejo, que lo componen 53 miembros.
Rocío Cortes releva al frente de la FVMP al socialista Rubén Alfaro, que la presidía desde 2015. Con todo, el relevo representa también la pérdida del último bastión que presidían los socialistas en la Comunidad Valenciana, que pasa también a estar encabezado por el PP.
Rubén Alfaro, que es alcalde de la localidad alicantina de Elda, ostentará, no obstante, la vicepresidencia segunda. En tanto que el alcalde de Alcira, en Valencia, y miembro de Compromís Alfons Domínguez será el vicepresidente tercero. La vicepresidencia primera será para el alcalde del PP en Benicarló (Castellón) Juan Manuel Cerdá.
Rocío Cortes ha trasladado su idea de gobernar la FVMP de manera conjunta con el resto de integrantes, según EP. Y preocupándose de las necesidades y problemas de los municipios, cualquiera que sea su tamaño: «Es necesario reforzar los servicios, la unión hace la fuerza», ha dicho.
También, ha manifestado que ella está en la presidencia de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias «para escuchar y juntos tender los hilos necesarios para resolver los problemas existentes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»