El PP toma el control del órgano que coordina los municipios valencianos y que presidía el PSOE
La alcaldesa 'popular' de la localidad valenciana de Requena Rocío Cortes es la nueva presidenta de la FVMP
La candidatura de Cortés ha estado respaldada también por PSOE y Compromis que tendrán cada uno a un vicepresidente
La nueva dirección de la FVMP ha obtenido el respaldo de 221 de los 222 asistentes y sólo una abstención
La popular Rocío Cortés Grao, alcaldesa de la localidad valenciana de Requena, es desde este miércoles la nueva presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con los votos a favor de los populares, pero también de los socialista y de la coalición nacionalista Compromís.
La Asamblea de la FVMP se ha celebrado en Feria Valencia y ha estado presidida por el alcalde de Alicante el también popular Luis Barcala. Y en ella, la candidatura de consenso que lideraba Rocío Cortes ha obtenido el respaldo de 221 de los 222 asistentes, lo que significa que ha logrado 3.979,5 votos a favor.
La única abstención ha sido la Izquierda Unida, que representaba un total de 15 votos. Izquierda Unida se ha quedado sin representación en la comisión ejecutiva, un órgano con 26 representantes, pero sí la tendrá en el consejo, que lo componen 53 miembros.
Rocío Cortes releva al frente de la FVMP al socialista Rubén Alfaro, que la presidía desde 2015. Con todo, el relevo representa también la pérdida del último bastión que presidían los socialistas en la Comunidad Valenciana, que pasa también a estar encabezado por el PP.
Rubén Alfaro, que es alcalde de la localidad alicantina de Elda, ostentará, no obstante, la vicepresidencia segunda. En tanto que el alcalde de Alcira, en Valencia, y miembro de Compromís Alfons Domínguez será el vicepresidente tercero. La vicepresidencia primera será para el alcalde del PP en Benicarló (Castellón) Juan Manuel Cerdá.
Rocío Cortes ha trasladado su idea de gobernar la FVMP de manera conjunta con el resto de integrantes, según EP. Y preocupándose de las necesidades y problemas de los municipios, cualquiera que sea su tamaño: «Es necesario reforzar los servicios, la unión hace la fuerza», ha dicho.
También, ha manifestado que ella está en la presidencia de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias «para escuchar y juntos tender los hilos necesarios para resolver los problemas existentes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
Últimas noticias
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo