El Pleno de Elche condena la amnistía de Sánchez con los votos de PP y Vox y la negativa del PSOE
El alcalde de Elche ha pedido al PSOE que escuche a históricos socialista como Felipe González y Alfonso Guerra
Los diputados del PSOE de Castellón dejan el Pleno tras perder la votación de la Ley de Amnistía
El Pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado este martes una moción en defensa de la Constitución española y del Estado Derecho así como de condena de la Ley de Amnistía con los votos favorables del equipo de Gobierno, que conforman Partido Popular y Vox. Y, en contra del PSOE y de Compromís.
Los ayuntamientos gobernados por Partido Popular y Vox comienzan a condenar la Ley de Amnistía que el presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez ha pactado con los independentistas catalanes.
El Consistorio de Elche, la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana y tradicional feudo socialista ahora gobernado por PP y Vox, ha sido el primero en hacerlo. Pero está previsto que en los próximos días sean muchos más.
En Elche, el alcalde, el popular Pablo Ruz, ha pedido durante el Pleno a la bancada del PSOE que escuche a «históricos dirigentes socialistas», como el ex presidente del Gobierno de España Felipe González, el ex vicepresidente Alfonso Guerra o el histórico alcalde de La Coruña Francisco Vázquez. Todos ellos, se han manifestado ya en contra de la amnistía.
Pablo Ruz, que es quien ha promovido el texto de la moción, ha pedido también «como Ayuntamiento de Elche y parte del Estado, alzar la voz en contra de la amnistía y en favor de la democracia».
El alcalde de Elche ha explicado también que «se trata de cumplir la ley que es fruto de la democracia y a la que nos sometemos todos. Debemos hacer que se preserve y consolide nuestra democracia».
Por su parte, la primer teniente de Alcalde del Consistorio y portavoz de Vox Aurora Rodil, ha abogado por «la libertad de los españoles y el Estado de Derecho». Y ha defendido, también, «la unidad de España y la igualdad ante la ley» de todos los españoles.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora