Las organizaciones empresariales alicantinas claman contra los Presupuestos: «Cronifican el maltrato»
La media inversora de los presupuestos de Sánchez por alicantino es la peor de España
Sánchez enerva a los valencianos: presupuesta el 0,00000075% de una infraestructura de 2.000 millones
Sánchez ‘castiga’ a Puig con una inversión menor al peso poblacional de la Comunidad Valenciana
La Cámara de Comercio de Alicante, una entidad que representa a las 144.573 empresas de la provincia, y la Asociación de la Empresa Familiar de la Provincia de Alicante (AEFA) han advertido hoy que los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez lastraran la economía de la provincia, en el caso de Aefa, mientras la Cámara ha sido aún más dura, al afirmar que el Gobierno de España «cronifica el maltrato a la provincia de Alicante y el ninguneo de los alicantinos» con esos presupuestos.
La provincia de Alicante tiene en los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez para 2023 la peor media de inversión por habitante de toda España: 85,48 euros frente a 283,72, de media nacional. En total, 198 euros por debajo de esa media. Un hecho que ha llamado la atención en toda España y ha llevado a diferentes organizaciones empresariales en este territorio a esta a poner el grito en el cielo: creen que «cronifica el maltrato» y que lastrará el crecimiento en un momento especialmente importante para las empresas.
En concreto, la Cámara de Comercio, a través de su presidente Carlos Baño ha calificado de «inadmisibles» las inversiones consignadas en las cuentas de Sánchez: «El castigo al que se somete por parte del Gobierno central a la provincia de Alicante es inaguantable». El presidente de la Cámara ha dicho que esta entidad y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) «vamos a liderar a la sociedad civil, que debe tomar ya cartas en el asunto para corregir una situación que se arrastra desde hace algunos años por la falta de liderazgo y desunión del empresariado alicantino».
Para Baño, resulta incompresible que una provincia, la de Alicante, que ocupa el quinto lugar de España en Producto Interior Bruto (PIB) sea la número 52 en la renta per cápita y reciba casi 200 euros menos por habitante que la media nacional de estos Presupuestos de Sánchez. Baños ha avanzado también que la próxima semana mantendrá una reunión con los representantes del CEV, Fopa e Ineca para analizar conjuntamente estos presupuestos, así como el agravio que sufre Alicante en comparación con el resto de España.
«Desigualdad aplastante»
Por su parte, Maite Antón, presidenta de Aefa, ha sostenido que «las cifras hablan por sí solas. No se puede justificar de ninguna manera una diferencia y una desigualdad tan aplastante a la hora de repartir las inversiones entre unos habitantes y otros en función de donde residan dentro de España». Aefa ha instado a los partidos políticos a que hagan un frente común para defender los intereses de la provincia y reclamen al Gobierno de Pedro Sánchez un cambio en su política de inversiones, que redunde en una financiación justa para la provincia de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
Últimas noticias
-
Andalucía cree que el pulso de la Audiencia al TC prueba que Pumpido se «extralimitó en sus funciones»
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
La Fiscalía abre diligencias al presidente de Vox en Murcia por sus declaraciones sobre Torre Pacheco
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros