Miles de voluntarios de Valencia se desplazan a pie para ayudar a los pueblos afectados por la DANA
Emergencias de Valencia transmite su "profundo agradecimiento a la población"
Última hora de la DANA en directo: fallecidos, desaparecidos en las inundaciones en Valencia
Miles de ciudadanos de Valencia se desplazan a pie como voluntarios para ayudar a los pueblos afectados por la DANA, en el área metropolitana que rodea a la capital de la provincia. Las personas que han decidido peregrinar han portado con ellos cubos, palas, escobas, fregonas, garrafas de agua y carros con comida. La ruta que han tenido que recorrer a pie, en algunos casos, superan los 10 kilómetros.
El servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha trasmitido su «profundo agradecimiento a la población» por la «ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas». Aun así, ha solicitado que los ciudadanos no acudan con coches: «Por favor, no os desplacéis con vehículos ni siquiera para acudir a ayudar a las zonas afectadas por la DANA». «Se están produciendo retenciones, se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencias están teniendo problemas para poder hacer su trabajo», ha subrayado. «Gracias por vuestra comprensión y solidaridad», ha concluido el servicio de emergencias 112. Las localidades más afectadas han sido, sobre todo, las de Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja.
Una de las tareas que han realizado estos vecinos, organizados de forma espontánea, ha sido la organización del tráfico en la pasarela peatonal que cruza por encima de la carretera V-30 y del nuevo cauce del río Turia, que evitó una tragedia aún mayor en la capital.
Los ciudadanos afectados han solicitado que se les haga llegar agua, comida, pero también herramientas con las que poder trabajar en las calles para tratar de, al menos, abrir paso entre el barro, el agua y los destrozos: rastrillos, palas y azadas. Y sobre todo, han pedido manos para contribuir a retirar gran parte de los destrozos causados por la DANA.
Maquinaria pesada contra el destrozo
Los jóvenes de Valencia capital han acudido a pie, mientras que otras personas que contaban con maquinaria agrícola también han optado por llevar esos vehículos pesados para retirar la gran cantidad de material y destrozos que ha causado la DANA en las calles y en los hogares de los valencianos.
Aunque esta situación ya se dio en la tarde y la noche del jueves, es ahora cuando ha habido mayor afluencia de vecinos dispuestos a ayudar. En las imágenes se puede observar como un río constante de personas cruzaban el puente a pie cargando con los materiales para ayudar y la comida para los vecinos afectados.
La cifra de muertos por el paso de la DANA en España ascienden ya a 158, 155 de ellos en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y una en Málaga. Esta DANA es uno de los desastres naturales más graves de los últimos 75 años en España, por delante incluso de la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.
‼️Por favor, no os desplacéis con vehículos ni siquiera para acudir a ayudar a las zonas afectadas por la #DANA.
Se están produciendo retenciones, se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencias están teniendo problemas para poder hacer su trabajo.
Gracias…
— Emergències 112CV (@GVA112) November 1, 2024
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos