Mazón vuelve de Bruselas con la Comunidad Valenciana al mando de la comisión económica de las regiones
La Comunidad Valenciana asumirá la vicepresidencia de Comisión de Asuntos Económicos del Comité Europeo de las Regiones
Mazón ha solicitado a la Unión Europea un mayor esfuerzo económico y medidas especiales para la reconstrucción tras la DANA
La Comunidad Valenciana asumirá los próximos dos años la vicepresidencia de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Comité Europeo de las Regiones (CDR), un órgano consultivo que representa a todos los entes regionales y locales del continente europeo Así, lo ha avanzado el presidente de la Generalitat Carlos Mazón, que este lunes ha participado en la reunión de la citada comisión en Bruselas.
En ese foro, Carlos Mazón ha solicitado a la Unión Europea un mayor esfuerzo económico y medidas especiales dirigidas a la zona asolada este 29 de enero a consecuencia de la DANA, que ha devastado 103 municipios de la provincia de Valencia. Además, ha trasladado que para la atención que con carácter excepcional necesita la zona afectada la Generalitat Valenciana ha solicitado al Gobierno de España la modificación y ampliación de los 300.000 euros de ayudas mínimis, que son las destinadas a empresas que los Estados miembros de la UE no tienen que notificar a la Unión Europea, para lo que ha reclamado, también, el apoyo de la Comisión de Economía, al objeto de «llevar a cabo este objetivo, que es tanto humanitario como económico y de competitividad».
La vicepresidencia para la Comunidad Valenciana con la que Carlos Mazón regresa de Bruselas abre, y así lo ha significado el presidente valenciano, una nueva etapa para este territorio, con la prioridad de avanzar en la recuperación y «fortalecer el despegue industrial en las zonas afectadas por las riadas».
Mazón ha destacado, también, que la vicepresidencia permitirá al Gobierno valenciano «ejercer más presión, influencia y seguir impulsando la recuperación económica y social» tras la DANA, que es «el gran objetivo».
De hecho, la Generalitat Valenciana va a analizar las opciones del Banco europeo de Inversiones, al que Mazón ha calificado de «clave y fundamental» para la competitividad de la actividad industrial, comercio, hostelería o áreas empresariales, «para aportar nuevas posibilidades de financiación y avanzar en la reconstrucción».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, ingresada en una habitación aislada
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas