Mazón trae el distrito único a la Educación valenciana: madres y padres ya pueden elegir ‘cole’
La Consejería de Educación habilita un cuarto día para la EBAU de los que se examinan de asignaturas que no han cursado
Las madres y padres de la Comunidad Valenciana podrán elegir el centro en que quieren que estudien sus hijos ya en el curso próximo, que arrancará en septiembre. La libertad de elección de centro educativo independientemente del distrito donde cada cual viva es una de las principales novedades del curso 24-25, por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Carlos Mazón, que dirige el popular José Antonio Rovira. A este sistema se le conoce como de distrito único.
La la libre elección de centro forma parte, además del punto 27 del pacto de gobernabilidad que Partido Popular y Vox acordaron el 15 de junio de 2023 y que consta de 50 medidas.
Este martes, la Consejería de Educación ha trasladado a los sindicatos la iniciativa en la Mesa Sectorial, dentro del capítulo de novedades en la admisión del alumnado para el próximo curso, el 24-25. Y, entre esas novedades, la principal es el distrito único. De facto, la libertad para que madres y padres decidan dónde quieren que estudien sus hijos.
La EBAU valenciana tendrá un día más
Por otra parte, la Consejería de Educación ha abierto la puerta para que aquellos alumnos que en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se decanten por examinarse `por asignaturas de su modalidad aunque no las hayan cursado en Bachillerato, disfruten de un día más, el cuarto en extensión de las pruebas, para evitar que ese examen se solape con otros de materias que sí hayan cursado.
En concreto, los estudiantes de la Comunidad Valenciana podrán examinarse en la fase obligatoria de la EBAU de este curso 2023-24 de asignaturas de su modalidad, aunque no las hayan cursado en Bachillerato, con lo que se responde a las exigencias establecidas en la orden estatal que regula el acceso a la Universidad para este 2024.
Así, todos los estudiantes se examinarán, obligatoriamente, de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Valenciano, Historia de España o Historia de la Filosofía.
Pero, un alumno que haya cursado la rama de Ciencias y Tecnología, podrá, por ejemplo, examinarse en la fase obligatoria de Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, a su elección y sin depender de que haya cursado una u otra asignatura en Bachillerato.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas