Mazón suma a 6 municipios y a la Universidad de Alicante al proyecto angular para captar turismo verde
Sánchez deja sin fondos europeos a la Diputación de Alicante para el comercio en zonas turísticas
La Diputación de Alicante redujo en 2021 el IAE que una jueza obliga a devolver a Ribó en Valencia
Presupuestos: Sánchez y Puig se suben el sueldo, Mazón y sus diputados renuncian
Media docena de municipios de la provincia de Alicante, con el de la la propia capital de la Costa Blanca a la cabeza, y la Universidad de Alicante se han sumado hoy a la Diputación de Alicante, que preside el popular Carlos Mazón, para firmar el convenio que debe impulsar la piedra angular de la apuesta de la institución provincial y los ayuntamientos de Alicante, Sant Joan, El Campello, Mutxamel, Tibi y Xixona por el turismo verde: el Corredor Verde del Río Monnegre. La iniciativa supone también un nuevo reto para obtención de fondos europeos después de que el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez dejara a la Diputación de Alicante sin fondos europeos para desarrollar iniciativas comerciales en municipios turísticos.
El Corredor Verde del Río Monnegre es una apuesta por la sostenibilidad, el impulso turístico y el desarrollo sostenible en el entorno del río y busca reforzar el eje turístico de la comarca de l’Alacantí, la más próxima a la capital de la provincia, desde la costa hacia el interior. Esta comarca alberga a cerca de 492.000 habitantes y, tradicionalmente, ha sido conocida como la comarca del campo de Alicante, por lo que resulta muy importante la recuperación medioambiental que se pueda llevar a cabo para competir con otros entornos verdes. Se trata, pues, según ha dicho Mazón, de una iniciativa turística, ecológica, cultural y deportiva.
La propuesta supone una inversión aproximada de 50 millones de euros. Por ello, el convenio, con una duración de 4 años, compromete a todas las partes implicadas a buscar financiación europea que dé cobertura a las distintas actuaciones. Principalmente, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los fondos Next Generation. La propuesta entronca además con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas de la Unión Europea (UE), especialmente para el Pacto verde para la generación de economías sostenibles y territorios inteligentes. Por su parte, el alcalde de Alicante el popular Luis Barcala ha dicho que el proyecto servirá, también, para recuperar «señas de identidad» como comarca.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa