Mazón reivindica en Madrid el Corredor Mediterráneo frente al «desprecio del Gobierno» de Sánchez
El presidente de la Generalitat Valenciana califica de "injustificable" el retraso que acumula la infraestructura
El líder de la Asociación Valenciana de Empresarios pide que Sánchez someta sus pactos a una consulta
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha denunciado este jueves en Madrid el «injustificable» retraso del Corredor Mediterráneo, que «evidencia del desprecio del Gobierno» que preside el socialista Pedro Sánchez, «a la Comunidad Valenciana» y, especialmente, en esta infraestructura, a la que ha calificado como «clave» para la competitividad y la cohesión social en este territorio.
El Corredor Mediterráneo es una infraestructura ferroviaria de doble plataforma y ancho internacional que debe transcurrir desde Algeciras hasta la frontera con Francia. Junto con el puerto de Valencia, la Cerámica de Castellón, el agua para Alicante y la financiación autonómica constituye uno de los cinco grandes asuntos considerados de Estado en la Comunidad Valenciana. Pero, desde el Gobierno de Pedro Sánchez, a ninguno se impulsa.
El Corredor Mediterráneo une ciudades como Alicante y Valencia, en la Comunidad Valenciana, y las conectará, a su vez, con Europa. Su ventaja para el turismo y las mercancías es que una vez terminada permitirá viajar mucho más rápido. El problema, es que no avanza al ritmo que debiera. Y acumula ya más de 20 años de retraso.
Este jueves, Mazón ha acudido al VII Foro Empresarial por el Corredor Mediterráneo, que se celebra en IFEMA, en Madrid y congrega a más de 1.800 empresarios, en un acto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios AVE y el movimiento Quiero Corredor.
A Mazón le han acompañado el vicepresidente primero del Gobierno valenciano Vicente Barrera, la consejera portavoz y de Hacienda Ruth Merino, la de Infraestructuras Salomé Pradas, la consejera de Turismo Nuria Montes y la alcaldesa de Valencia María José Catalá.
Y en su intervención, Mazón ha explicado muy claramente cuál es la situación: la Comunidad Valenciana necesita una salida para sus mercancías que le permita mantener capacidad y calidad. Y esta circunstancia hace que un nuevo retraso en el Corredor Mediterráneo resulte «incomprensible».
En la reivindicación de esta infraestructura, que Mazón ya reclamaba cuando presidía la Diputación de Alicante, el presidente de la Generalitat ha querido dejar claro que la Comunidad Valenciana «no se conforma con quedarse atrás» y que necesita el Corredor para conformar, a su vez, un eje «ferroviario», pero también «social», que mejore la competitividad y que a su vez contribuya al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español.
Según ha manifestado: «Más de cinco millones de valencianos claman por estar en la primera velocidad en todos los aspectos». Una circunstancia que depende en buena medida de los asuntos pendientes que el Gobierno de España tiene con la Comunidad Valenciana, como son los ya citados de la ampliación del puerto de Valencia, el agua, las ayudas al sector cerámico, la reforma del sistema de financiación autonómica y una mejora en la distribución que hace el Gobierno de Pedro Sánchez en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), donde, por ejemplo, la de Alicante es la última provincia de España en inversiones del Estado.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
«Máximas en ascenso»: la AEMET confirma la subida de las temperaturas en la Comunidad Valenciana
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
-
El nº 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez