Mazón reduce un 20% la lista de espera de dependencia de Puig pese a que Sánchez debe 3.000 millones
Las listas se han reducido en 3.622 personas en un año: de 18.029 personas con Ximo Puig a 14.407 ahora
La deuda de Sánchez con la Generalitat Valenciana por la dependencia superará los 3.400 millones a finales de año si no paga
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha rebajado en un 20% las listas de espera en dependencia respecto al último ejercicio del socialista Ximo Puig y Compromís. En cifras absolutas, la lista de espera de la dependencia valenciana se ha reducido en 3.622 personas: de 18.029 con Ximo Puig a 14.407 personas, ahora. El número de atendidos también alcanza cifras de récord: 161.500 ahora frente a 140.000 cuando el Gobierno de PSOE, Compromís y Podemos concluyó su mandato. Todo ello, a pesar de la deuda que el Gobierno de España mantiene con la Comunidad Valenciana en materia de dependencia, que supera los 3.000 millones de euros.
En relación a esta última cuestión, el Gobierno valenciano ha enviado varias cartas al Ministerio desde noviembre de 2023 hasta abril de este mismo año. En todas ellas, ha reclamado las cantidades que se adeudan en materia de dependencia.
Pese a ello, las previsiones del Gobierno valenciano apuntan que el Gobierno de Sánchez acumulará a finales de este 2024, en tan sólo poco más de dos meses, una deuda por la infrafinanciación del sistema de dependencia en este territorio que superará los 3.441 millones de euros.
Los datos acerca de la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana en materia de dependencia obran en poder de Pedro Sánchez desde que le fueron remitidos por la Generalitat a inicios del mes de octubre de este 2024. En las fechas previas al encuentro que el mencionado Pedro Sánchez mantuvo con Carlos Mazón en Moncloa el día 4 de este mismo mes.
Este lunes, la portavoz del PP en Política Social en las Cortes Valencianas Elena Bastidas, que es quien ha revelado los datos que aquí se apuntan, ha afirmado que la izquierda, en sus años de Gobierno en la Comunidad Valenciana «dejó la dependencia temblando. Sin crédito y con una lista de espera desorbitada». Y ha comparado la «efectividad» del actual Gobierno valenciano con la deuda pendiente por parte del Gobierno de España para dar servicio a los dependientes valencianos.
Además, ha comparado la situación actual en la Comunidad Valenciana con el fracaso del denominado Plan Convivint de PSOE, Compromís y Podemos, al que ha tildado de «plan fantasma y sin presupuesto de gestión». Elena Bastidas ha recordado que aquel gobierno dejó una lista de espera que ha calificado de «desorbitada», con 15.000 expedientes de responsabilidad patrimonial sin resolver y «más de 18.000 personas en lista de espera «sin crédito».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025