Mazón recupera el himno valenciano en pleno desafío independentista en su pregón más alicantino
Mazón realiza el pregón de las fiestas del Raval Roig: las más antiguas de Alicante con 188 años
Llama a preservar las tradiciones: "Nos permiten mantener nuestra identidad como pueblo y reforzar nuestra convivencia"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha ratificado el compromiso de su Gobierno para preservar las fiestas y tradiciones de esta Comunidad porque «nos permiten mantener nuestra identidad como pueblo y reforzar nuestra convivencia». Un claro mensaje que Mazón ha lanzado en su intervención como pregonero de las fiestas del Raval Roig, en Alicante, justo cuando el independentismo catalán está intentando redoblar el desafío para sumar a la Comunidad Valenciana a su ensoñación de países catalanes tras el pacto entre el socialista Salvador Illa y ERC en aquel territorio.
Carlos Mazón ha recuperado también en esta ocasión el himno valenciano, que él mismo ha coreado, como se ve en el vídeo que ilustra esta información. Ese momento, ha constituido el colofón del que ha sido su pregón más alicantino.
En ese pregón, el presidente valenciano ha lanzado un tercer mensaje: el de la integración de los visitantes. Es decir, los turistas, tras un verano que en otras autonomías ha vivido movilizaciones y manifestaciones turismofóbicas.
A Mazón le han acompañado, entre otros, el alcalde de Alicante Luis Barcala; la consejera de Turismo Nuria Montes, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante; el presidente de la Comisión Gestora de las Hogueras de San Juan y el de la comisión de Fiestas del Raval Roig, entre otros.
El barrio del Raval Roig está ubicado frente a la Playa de El Postiguet, en pleno casco urbano de Alicante. Y en él han residido alicantinos tan reconocidos e ilustres como Pedro Ferrándiz, mito del baloncesto y leyenda del Real Madrid. A partir de este miércoles, el Raval Roig vive sus fiestas en honor a la Virgen del Socorro y a la Virgen del Lluch, que son tan importantes que, desde 2022 están reconocidas como de Interés Turístico Local.
El pregón de Carlos Mazón ha llenado la plaza en que se ha celebrado. Y ante ese auditorio numeroso y con ganas de escucharlo, el presidente valenciano ha lanzado sus tres mensajes: el de las señas de identidad valencianas, contra la turismofobia y de apoyo de la Generalitat a esas mismas fiestas.
Mazón ha reforzado ese mensaje de identidad alicantina y valenciana al término de su intervención. Ha permanecido firme en el escenario y ha cantado tanto el himno de la ciudad de alicante como el de la Comunidad Valenciana junto al presidente de la Comisión de las Fiestas del Raval Roig. Ambos himnos, han sido escuchados con todo el auditorio puesto en pie. Los asistentes han irrumpido en un fuerte aplauso cuando han finalizado.
En clave ya propia de las fiestas del Raval Roig, Mazón ha agradecido a los vecinos y a la Mayordomía de las fiestas que la celebración sea «un ejemplo de civismo, cultura y fiesta que se transmite intacta y poderosa de generación en generación».
Otro mensaje que ha traído a la mente los incidentes de las fiestas de barrio barcelonés de Gracia, donde los independentistas quemaron una foto del propio Mazón, que es a día de hoy el único líder autonómico que ha derrotado al procés.
Las fiestas del Raval Roig son las más antigua de la ciudad de Alicante. Y, este año, cumplen 188 años de historia y de una tradición que se ha transmitido de generación en generación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes