Mazón propone deducciones fiscales también para los mayores de 65 años con descendientes a su cargo
Mazón presenta su reforma fiscal: el 80% de los valencianos pagará los impuestos más bajos de España
El PP de Mazón lleva a las Cortes su reforma fiscal mientras el PSOE sigue sin concretar la suya
IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Transmisiones: la reforma fiscal de Mazón ante la inconcreción de Puig
El presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana el alicantino Carlos Mazón ultima una propuesta para que los mayores de 65 años con descendientes a su cargo tengan deducciones fiscales. Esa propuesta se incluirá en su actual proyecto de reforma fiscal y bajada de impuestos para todos los valencianos, pero esencialmente para las rentas medias y bajas, que el PP tiene listo para poner en marcha si alcanza el Gobierno valenciano en las próximas elecciones autonómicas.
El PP de Mazón lleva un año con la clara idea de que quienes viven en la Comunidad Valenciana necesitan que el Gobierno autonómico aligere la carga fiscal. Por ello, el propio Mazón, con la colaboración de un equipo del que entre otros formaban parte el profesor José Antonio Rovira y el diputado Rubén Ibáñez, generó un documento llamado La Reforma Fiscal para la Comunidad Valenciana, que recoge todas y cada una de las propuestas que, en su conjunto, supondrán un ahorro anual para los bolsillos de los valencianos estimado en 1.530 millones de euros.
Esa reforma fiscal de Mazón fue presentada en septiembre del pasado año. Y se sustenta en 4 ejes: reducción del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), bonificación al 100% del Impuesto de Patrimonio, reducción del impuesto de Transmisiones Patrimoniales de bienes inmuebles y práctica desaparición del impuesto de Sucesiones y de Donaciones. Pero, además, tiene como objetivo que el 80% de los valencianos se conviertan en las personas que menos impuestos paguen en toda España.
Pero es un documento vivo. Y a esas medidas el presidente del PP valenciano ha ido agregando otras, dirigida a todos los sectores productivos y grupos de edad. Y, entre esos grupos de edad, los mayores: «Personas que en tiempos difíciles han acogido en sus hogares a familiares y han sido fundamentales como elemento de unión y soporte de las familias», ha dicho.
Mazón se ha reunido, junto con la secretaria general de los populares valencianos María José Catalá, con María Ángeles Crespo, presidenta de Grandes Generaciones, un órgano creado el pasado mayo por el PP valenciano de Mazón que integra a políticos que han sido referente dentro del partido y de los que se desea aprovechar su experiencia y bagaje político para conocer diferentes puntos de vista. Este es el caso de Alejandro Font de Mora, Antonio Clemente o José Cholvi, entre otros. En el transcurso de esa reunión, Mazón presentó a Crespo su nueva propuesta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica