Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
El presupuesto crece en un 30,3% en esa área para dar cumplimiento al acuerdo: de los 57,4 millones de euros a los 74,88.
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el tercer turno de los bomberos forestales, que garantiza el servicio durante las 24 horas de cada día y los 365 días de año, tras el acuerdo alcanzado por el presidente del Gobierno valenciano Carlos Mazón con cinco de los seis sindicatos que representan al 82% de la plantilla. Es decir, todos menos CCOO-PV.
Para dar cumplimiento a ese acuerdo, la partida destinada a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) incluida en los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025, que en poco más de un mes aprobarán las Cortes Valencianas, crece en un 30,3%: de los 57,4 millones de euros a los 74,88.
Esa dotación económica permitirá, a su vez, un incremento de la plantilla de profesionales en 315 trabajadores, hasta los 1.258. Y, de ellos, 1.133 serán bomberos forestales. El cambio es importante. Porque, de 40 unidades anuales y 16 unidades de refuerzo se pasará a 56 unidades terrestres que estarán operativas todo el año. La presencia diaria de los bomberos forestales pasa, a su vez, de 10 a 12 horas y se dispone, también, de bomberos suficientes para tener unidades nocturnas todo el año.
La puesta en marcha del tercer turno se producirá este verano. Se prevé incorporar 257 operativos, cuatro operadores de comunicaciones, cuatro analistas de emergencias, dos técnicos de sistemas de información geográfica, tres coordinadores de medios aéreos y un coordinador de drones. Cifras que completan esas 315 nuevas incorporaciones en diferentes puestos de gestión logística.
Además, se implementará un primer puesto de despacho 24 horas en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana para conseguir capacidad de movilización directa y articular toda la dotación de personal y estructura necesaria para la gestión del servicio.
Las autobombas anuales pasan de 40 y cinco de refuerzo a 45. De modo, que no sea necesario el incremento extraordinario que se venía efectuando los meses de mayor riesgo de incendios. Y, también, se van a adquirir 12 nuevos vehículos todoterreno y furgonetas 4×4 para mejorar la movilidad en terrenos complicados y se van a licitar otros 24, así como la compra de sistema de radiocomunicación, equipos informáticos y sistemas de planificación empresariales a fin de optimizar la administración del servicio.
Mazón ha destacado esencialmente dos cuestiones. Una, que el acuerdo, unido a la firma del I Pacto del Agua por La Albufera de Valencia «encadena dos hechos de gran relevancia que remiten a la protección preservación del territorio» valenciano. Y otra, su agradecimiento a los sindicatos por el «voto de confianza, responsabilidad y reivindicación» para conseguir «lo que merece» el equipo de Bomberos de la Generalitat Valenciana, del que ha elogiado que: «Se juega la vida por defendernos todos los días de año».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España