Mazón marca la pauta del Gobierno de la Reconstrucción tras la DANA: «La acción será el mensaje»
Mazón sitúa la reconstrucción como el "mayor reto de la historia del autogobierno de los valencianos
Mazón marca tres tareas: mejor comunicación, obtención de recursos y colaboración entre administraciones
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha establecido este martes la pauta de su nuevo Gobierno de la Reconstrucción tras la DANA, una tarea que ha considerado «el mayor reto de la historia del autogobierno de los valencianos». Es decir, desde que existe la autonomía. Para llevar a cabo ese mismo reto Mazón ha marcado pauta: «La acción será el mensaje». Así, ha asegurado que «cada persona, cada hogar, cada calle, cada negocio, cada polígono industrial de cada pueblo se va a sentir parte de esta reconstrucción en la que la garantía de ser un territorio más seguro y mejor preparado es irrenunciable».
Como parte de esa misma reconstrucción, Mazón ha encomendado tres tareas básicas a su nuevo Gobierno: mejor comunicación, obtención de todos los recursos necesarios para la reconstrucción y coordinación entre Administraciones.
Un capítulo este último en que ha ofrecido mano tendida para la monumental empresa que este nuevo Ejecutivo tiene por delante. Y para la que, ha advertido, necesita la colaboración, también, de las otras dos provincias valencianas: Alicante y Castellón.
Mazón se ha manifestado así en el acto de toma de posesión de los nuevos consellers de su remozado Gobierno tras la DANA, que ha arrancado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la riada, del trabajador fallecido este domingo en un colegio de Masanasa y de la última víctima de la violencia de género: una menor de 15 años fallecida este lunes en Orihuela Costa.
El acto ha tenido dos partes. La primera, la toma de posesión formal de los nuevos miembros del Gobierno valenciano: Francisco José Gan Pampols, Nuria Martínez Sanchís, Juan Carlos Valderrama Zurián Y Marián Cano García.
Si bien, tanto la vicepresidenta primera Susana Camarero como la consejera de Hacienda y Economía Ruth Merino también han tomado posesión. Camarero, porque incorpora a sus responsabilidades la portavocía y secretaría del nuevo Consell. Merino porque ya no es portavoz y mantiene Hacienda y Economía.
Carlos Mazón encomienda tres tareas a sus consellers
La otra parte ha sido en la que Carlos Mazón se ha referido a la monumental labor que supone la reconstrucción y ha tenido un especial recuerdo para las víctimas: «El dolor que compartimos nos acompañará por siempre jamás», ha dicho.
Además, ha marcado el camino de la gestión de las tres tareas en las que, ha advertido, «deben estar presentes en la acción de todas las Administraciones de forma sostenida», en una clara alusión al Gobierno de España.
La primera tarea es la referida a la comunicación: «Explicarnos más, hacerlo mucho mejor». La segunda, también dirigida al Gobierno: adoptar las medidas «necesarias», contando con los recursos «que reclama una reconstrucción de esta magnitud». Y ahí, ha incluido: «Los propios y los que consigamos, los que vengan y los que no nos cansaremos de exigir».
La tercera tarea es la de «mantener la máxima colaboración con el resto de las instituciones», otra referencia al Gobierno de España, en este caso de mano tendida: «Habilitando ámbitos de interlocución efectiva con el resto de administraciones, mejorando la coordinación, reservando todo el tiempo, toda la energía y todos los recursos a lo que merece de verdad nuestro tiempo y nuestras energías: las personas, sus hogares, sus negocios, su transporte, su derecho a regresar a la normalidad que perdieron con la riada».
«La acción será el mensaje»
Ha sido en ese punto cuando Mazón ha anunciado que a partir de ahora los mensajes «no hablarán de acción», porque «la acción será el mensaje». Una idea que ha desgranado en todo un programa que agrupa la acción orientada al servicio de las familias afectadas por la DANA, «de sus necesidades, de la llegada de ayuda para poder reconstruir sus vidas y hogares».
Pero, también una «acción sostenida por la cooperación y la coordinación de todas las áreas y todos los niveles del Consell». Es decir, implicación total de todos los cargos y escalones de Gobierno. Una cuestión en la que ha incluido no sólo a los responsables en la provincia de Valencia, sino también a los de Alicante y Castellón como «claves necesarias para la reconstrucción». De hecho, los titulares de las Alcaldías de Alicante, Castellón, Elche y Valencia han estado presentes en el acto.
Además, Carlos Mazón se ha referido a una acción destinada a «despertar confianza en la ciudadanía conforme avancen las actuaciones» y «se aprecien los resultados», así como una acción «efectiva» para garantizar esos mismos resultados y una «acción real y presencia constante».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma