Mazón incluirá las primeras medidas de su reforma fiscal en los presupuestos autonómicos de 2024
La primera medida de Mazón como presidente: acabar con el «impuesto a la muerte» de Ximo Puig
Arranca la rebaja fiscal de Mazón: carpetazo al ‘impuesto a la muerte’ y con efectos desde el 28M
La media inversora de los presupuestos de Sánchez por alicantino es la peor de España
Los primeros presupuestos del nuevo gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón incluirán, a su vez, las primeras medidas de su reforma fiscal, que está concebida como una bajada de impuestos a todos los valencianos, pero sobre todo a las rentas más bajas. Los nuevos presupuestos valencianos ya han arrancado este viernes con la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de la orden de la Consejería de Hacienda, Economía y Administración Pública, que dirige Ruth Merino, de la normas para la elaboración de los mismos.
Sin embargo, la preocupación del gobierno valenciano estriba en la que otros presupuestos, los generales del Estado de 2023, elaborados por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, se prorroguen en 2024 a consecuencia del largo proceso de investidura tras las elecciones, porque el actual gobierno se encuentra en funciones.
En concreto, el Ejecutivo valenciano está especialmente alarmado porque el capítulo de inversiones de esos PGE ya era especial raquítico en 2023. Sobre todo, en la provincia de Alicante que, según ha recordado recientemente Mazón, ha ocupado durante dos años la cola en cuanto a inversiones del Estado.
En el caso de los presupuestos valencianos, Mazón ha adelantado esta misma semana que incluirán las primeras medidas de su reforma fiscal. Pero, incluso antes de eso, el Ejecutivo que él preside ha ido dando pasos dirigidos a reducir la fiscalidad.
De hecho, el gobierno valenciano ha aprobado el anteproyecto de ley para eliminar el impuesto de sucesiones o, como Mazón lo ha dado por llamar, el impuesto a los muertos. Además, también se han puesto en marcha los mecanismos para suprimir la tasa turística, aprobada por el anterior gobierno del socialista Ximo Puig y sus socios y que, de facto, suponía un impuesto a las pernoctaciones en establecimientos turísticos reglados. Esa tasa turística debía entrar en vigor en enero de 2024.
También, ha aprobado la congelación y el mantenimiento del 10% de reducción de todas las tasas públicas de la Generalitat Valenciana, la congelación de todas las tasas universitarias para este curso y la prórroga de la gratuidad del transporte público para los jóvenes y del 50% de reducción del gasto para los mayores de 30 años.
Según ha relatado Mazón esta misma semana, estas tres últimas medidas ha tenido que afrontarlas su gobierno a pesar de que el Ejecutivo de Ximo Puig le había dejado «sin ninguna cobertura presupuestaria», porque sólo había hecho una programación de presupuesto hasta junio desde este 2023. Así, el gobierno de Mazón, ha tenido que habilitar por vía de urgencia las partidas correspondientes para hacer frente a las tres medidas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Así fue la encerrona del PSOE a Mazón en el Congreso: presidenta y secretaria iban en la lista de Morant
-
Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
-
La AEMET confirma otro día de temperaturas en descenso y heladas: frío en la Comunidad Valenciana
-
Recta final para Pérez Llorca: la presidenta llama a consultas a los grupos para una investidura inmediata
-
La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé
Últimas noticias
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Alcaraz es uno más: así celebra la épica victoria de España a la República Checa en la Copa Davis
-
Si te gustó ‘La asistenta’ te encantarán estos ‘thrillers’ adictivos y sorprendentes
-
Dónde comprar Lotería de Navidad en Castilla-La Mancha? Todas las administraciones