Mazón desatasca títulos de valenciano desde 2008 con la Ley de Libertad Educativa: entregará ya 337.000
La expedición de títulos arrancará este martes y será gratis y sin papeleos a través de la web de la Generalitat
Las certificaciones valdrán para acreditar la formación en valenciano en los currículos laborales
La Ley de Libertad Educativa valenciana que Compromís y sus socios independentistas quieren derogar es la base sobre la que el Gobierno valenciano ha puesto en marcha una iniciativa que desatasca el monumental colapso de títulos de valenciano en la Administración, que los Gobierno de Ximo Puig y el propio Compromís no resolvieron.
Así, Un total de más de 337.000 personas que hayan estudiado Secundaria, Bachillerato y Selectividad, desde el curso 2008-2009, podrán descargarse de la página web de la Generalitat Valenciana, sin tasas ni burocracia y desde este martes 1 de octubre, los títulos que certifican su grado de conocimiento de valenciano. Así, lo ha anunciado este lunes el presidente de la Generalitat el popular Carlos Mazón.
La iniciativa ha sido promovida desde el Ejecutivo que Carlos Mazón preside como «una gran línea de apoyo e incentivo» al valenciano y es una de las medidas que recoge la nueva Ley de Libertad Educativa de la Comunidad Valenciana que, en su artículo 16, prevé el reconocimiento de los niveles de valenciano. Esta certificación tendrá un carácter acreditativo, porque será válida en currículos profesionales, por lo que facilitará, a su vez, el acceso al empleo.
Desde el curso 2008-2009 hay un total de 169.283 personas con derecho a obtener el grado B2 de valenciano. Y, otros 168.500 alumnos pueden obtener la certificación del nivel C1, «sin excepción» y «como «incentivo y reconocimiento» a su «derecho y mérito», según ha explicado también Carlos Mazón.
Los títulos se expedirán desde un mínimo de 48 horas desde el momento en que sean certificados, en el caso de que no haya que aportar documentación adicional.
La certificación nivel B2 se acreditará a los estudiantes que hayan superado la materia de valenciano en los dos cursos de Bachillerato. Y, la del C1, a aquellos que hayan superado la asignatura de valenciano en los dos cursos de Bachillerato con una media igual o mayor al 7 o bien que hayan obtenido una nota por encima del 7 en valenciano en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
El reconocimiento se realiza de forma retroactiva para todos los alumnos que hayan finalizado los estudios correspondientes a enseñanzas LOE. Así, obtendrán la certificación los alumnos que finalizaron la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y las personas adultas desde el curso 2008-2009 inclusive. Y los que acabaron Primaria y Bachillerato, así como los que superaron las Pruebas de Acceso a la Universidad desde el curso 2009-2010 inclusive.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el surco que tiene tu perro en la nariz es muy importante, según los veterinarios
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
Estos son los estrenos de cine del 29 de agosto que no te puedes perder
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’