Mazón critica la puesta en marcha de la nueva ley de universidades «sin consenso ni financiación»
Mazón señala a Pedro Sánchez y Diana Morant con la ley de universidades: "Se ha legislado desde la imposición"
Mazón advierte que el Gobierno de Pedro Sánchez "debe comprobar si tiene financiación antes de legislar"
Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat Valenciana, ha calificado este jueves de «irresponsabilidad» la puesta en marcha de la nueva Ley Orgánica de Universidades (LOSU) «sin el consenso de las comunidades autónomas y sin financiación».
Carlos Mazón se ha manifestado así en la jornada denominada La Universidad española: análisis, desarrollo normativo y retos para el 2024, que este jueves y este viernes reúne en Valencia a directores generales de universidades de toda España. Un cónclave al que también han asistido el consejero valenciano de Educación José Antonio Rovira, y la rectora de la Universidad de Valencia Mavi Mestre.
En el caso concreto de esta ley, el Gobierno valenciano está harto de advertir por activa y pasiva sobre el silencio del Ejecutivo de Pedro Sánchez y Diana Morant, la ministra de Universidades, acerca de cuánto aportará el Gobierno de España en términos económicos y cuándo lo hará y un sinfín de cuestiones que no ve claras desde hace tiempo.
Este enero, el consejero valenciano de Educación José Antonio Rovira, tal como publicó OKDIARIO, afirmó ya que la política de Universidades del Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez es «un fracaso». Y consideró, también entonces, que no se ha escuchado a las comunidades autónomas en el proceso de la LOSU, y que, frente a esto, «ahora se nos diga que tenemos que cofinanciarla pagando el incremento de los costes». Sin embargo, el Ministerio, según explicó Rovira: «No aclara ni cuánto va aportar ni cuándo».
Mazón señala a Sánchez: «Se ha legislado desde la imposición»
Este jueves, Carlos Mazón ha destacado que esta nueva norma se ha legislado «desde la imposición» y ha instado, precisamente, a la ministra de Universidades Diana Morant a «reflexionar y trabajar con las comunidades autónomas».
De hecho, Mazón ha explicado que este es un ejemplo «del estado de las imposiciones y no de las autonomías, y es una forma de legislar de una irresponsabilidad extraordinaria».
Mazón ha reclamado también al Gobierno del socialista Pedro Sánchez que «asuma» la financiación que supone para las autonomías adaptarse a esta nueva norma, ya que según ha manifestado: «las Comunidades no tienen que asumir el coste final de una ley estatal que se ha aprobado sin previsión económica»
Es más, Mazón ha sostenido que si tan importante es la investigación, la universidad o la formación «el gobierno debe comprobar si tiene financiación adecuada antes de legislar». Por ello, ha reclamado también «sentido común». Porque: «si se legisla se tiene que hacer con la comunidad universitaria y con las autonomías. Y si se habla de nuevos gastos hay que poner la financiación encima de la mesa».
También, ha lamentado que el Ministerio esté «dejando en la cuneta la estabilidad laboral de los profesores asociados para dentro de varios años». Una circunstancia que ha calificado de «ataque directo a la investigación y al personal universitario que trabaja por la excelencia».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines