Mazón contratará en abril a 200 investigadores frente a los sólo 75 de Ximo Puig en tres años
La decisión de Mazón sepulta el plan de Ximo Puig, que sólo logró contratar al 5,76% de los investigadores previstos
Carlos Mazón firmará este mes de abril un decreto para contratar 200 nuevos investigadores para la Comunidad Valenciana. La decisión del presidente de la Generalitat Valenciana supone, de facto, dar sepultura al fracasado plan de su antecesor, el socialista Ximo Puig, que tenía por objetivo el retorno de 1.300 investigadores en tres años, pero se saldó con la vuelta de sólo 75. El objetivo de esta iniciativa es dar un impulso decidido al talento científico y, en consecuencia, lograr que la Comunidad Valenciana se convierta en un polo de atracción para los investigadores.
Mazón ha anunciado esas 200 contrataciones en el transcurso de la sesión de control a la que este jueves se ha sometido en las Cortes Valencianas. Y, allí, es dónde ha anunciado, la aprobación de un nuevo marco legal para que los investigadores encuentren en este territorio más estabilidad, seguridad y mejores salarios.
Además, Mazón ha criticado también la precarización de la investigación científica que supondrá la ley anunciada por la ministra Diana Morant en el Congreso de los Diputados. Frente a ello, ha destacado que con el nuevo marco legal que aprobará su Gobierno «vamos a hacer las cosas bien».
El fracasado plan de Ximo Puig para el retorno del talento
En el caso de su referencia a Ximo Puig, Carlos Mazón se refiere al anuncio efectuado por Ximo Puig en mayo de 2017, cuando lanzó el denominado por Ejecutivo que Puig presidía como Plan GenT. Planteaba aquella iniciativa el retorno de 1.300 investigadores que según Ximo Puig y su gobierno habían abandonado la Comunidad Valenciana entre 2011 y 2015.
El plan no se puso en marcha en 2017, sino en 2018. Y en 2020, los repatriados eran 50. A día de hoy, según los datos ofrecidos por Mazón, son 75. Es decir, apenas el 5,76% de los anunciados inicialmente por Ximo Puig.
Mazón llama a pactos a la oposición
Además, el presidente valenciano ha vuelto a tender la mano a la oposición, PSOE y Compromís, para alcanzar acuerdos en asuntos esenciales para la Comunidad Valenciana, como el agua, la energía o la renovación de los órganos estatutarios, «bloqueada», según ha afirmado, por los socialistas.
Pero, también, en cuestiones que son de trascedencia para el futuro, como el soterramiento de las vías en la localidad valenciana de Alfafar, donde han muerto 77 personas desde 1989, o la ampliación de los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia. Esta última, una cuestión estratégica para la Comunidad Valenciana, estancados, con el ministro Óscar Puente poniendo el asunto en manos de Aena, pero sin dar soluciones.
Y, también, la aceleración de las obras del Corredor Mediterráneo. En esta cuestión, que es básica para el futuro de todo el arco mediterráneo español, Mazón ya ha pedido, en Barcelona, este miércoles, a los empresarios valencianos y catalanes que vayan juntos en la reivindicación de una infraestructura periférica en el mapa español, pero que afecta, además de a la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón, a Andalucía, Murcia, Madrid o Castilla La Mancha.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz