Mazón apostará por un perfil técnico y profesional para liderar las Emergencias
La reestructuración del área de emergencias incluirá nuevos protocolos y contenidos
Un perfil técnico y profesional. Esa es la apuesta del presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón para liderar en el futuro la respuesta ante las emergencias, según ha podido saber OKDIARIO. Mazón relevará a la actual consellera responsable, Salomé Pradas, pero no la señalará. Lo que el presidente valenciano pretende con el cambio va más allá: quiere una actualización profesional de la mano de profesionales. Con nuevos protocolos y contenidos adecuados a los nuevos tiempos y a los nuevos modelos de emergencias. Esas mismas fuentes apuntan a un tercer dato: será una mujer. Se trata de un cambio para acometer las emergencias.
Carlos Mazón suele aplicar a sus esquemas el principio de acción-reacción. Es decir, si detecta un problema, lo analiza de un modo pormenorizado, pero sin dejar transcurrir un segundo. A lo largo de los días que han pasado desde el estallido de la DANA el 29 de octubre, el presidente valenciano ha dado la cara constantemente, ha pisado fango, ha recorrido pueblos y ha hablado con los profesionales.
No ha sido un gesto hacia la galería: ha pulsado errores y aciertos. Considera que esa es su responsabilidad. También ha ofrecido todo tipo de explicaciones. Y, aunque lo fácil hubiera sido efectuar un cambio rápido, Mazón no ha querido señalar a nadie. Está convencido de que hay que cambiar el modelo.
Persigue, pues, crear un nuevo modelo de respuesta a las emergencias, adecuado a las nuevas realidades, que esté formado por técnicos y profesionales de las emergencias. Por ello, la salida de Pradas hay que enmarcarla en un cambio estructural en la gestión de las emergencias.
Así, va a haber un cambio en los protocolos de actuación, en el modo mismo de gestionar la emergencia. Una enorme tarea que no puede poner en marcha un perfil sólo político. Por ello, habrá más cambios además de la consejera. Y no serán sólo de nombres, sino también de contenidos. El presidente valenciano tiene claro que es necesario emprender un cambio conceptual y humano. Y lo va a acometer.
No está descartado que el nuevo organigrama incluya también a personas de la etapa en que presidió la Diputación de Alicante y ahora forman parte del engranaje autonómico. Pero tampoco que a estos les acompañen otros, tanto de Valencia como de Castellón. Por establecer un símil futbolístico, una renovación de la parte de la columna vertebral del equipo que lo requiere y un cambio de sistema.
Para liderar ese cambio, Carlos Mazón, además, tiene pensado el modelo de mando. Será una persona de perfil técnico y profesional. Y, según apuntan otras fuentes, también mujer.
Todos estos cambios, salvo giro del guión inesperado, no van a ser inminentes. Lo que abrirá el proceso será la comparecencia de Mazón ante las Cortes Valencianas este jueves. Hasta entonces, habrá que esperar. Pero esa es la nueva dirección, que se inscribe, además, en una reestructuración más amplia en el ámbito del Gobierno valenciano.
Temas:
- Carlos Mazón
- Emergencias
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista
-
El juzgado de la DANA ocultó un informe de la Fiscalía que pedía desimputar al ex número dos de Emergencias
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Pradas y Argüeso exculpan a Mazón en sus declaraciones a la juez de la DANA y cargan contra el Gobierno
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich, en directo hoy en el ATP Montecarlo | Sigue en vivo el partido de semifinales del Masters 1.000
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de abril de 2025
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
Podemos en caída libre: Belarra reelegida líder con la mitad de los inscritos que votaron en 2021